/ lunes 10 de junio de 2024

Van 2 denuncias por abigeato en el estado durante 2024: FGE

El delito de abigeato, es cuando una persona se apodera de una o más cabezas de ganado, sin consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ellas.

En lo que va de este 2024, se han presentado 2 denuncias por abigeato en el estado, mientras que en el 2023 sumaron un total de 10, informó la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), María Elena Andrade Ramírez.

Agentes de la FGE provenientes de todo el estado, recibieron la mañana de ayer un curso para identificar la documentación requerida en el traslado lícito de ganado por las carreteras del estado, impartido por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC).

Andrade Ramírez expuso que para detectar este delito, se capacitan a sus agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) provenientes de Playas de Rosarito, Ensenada, que es una zona donde también se mueve mucho ganado, así como de San Quintín y por supuesto, Mexicali.

“Tenemos 2 casos este año y 10 el año pasado, y va a ser muy importante la instrucción que les den, sobre todo también por temas de salubridad, que los animales vengan sanos, que tengan una correcta transportación”.

Es muy importante que los agentes sepan cómo es una transportación de ganado legal para que puedan intervenir, en este caso, pueden intervenir en flagrancia, por ello es muy importante que conozcan los requisitos de transporte, las marcas de sangre, los herrajes, señaló Andrade Ramírez.

El encargado de despacho de la SADERBC, Luis Roberto Ayala Martínez, explicó que la capacitación a los agentes sobre los requisitos y la documentación que se debe tener, dependiendo el tipo de movilización que se está incurriendo, hasta el mismo tipo de especie.

“No es lo mismo movilizar bovinos, equinos si van a una exposición, si van para rastro, todos los supuestos en los que se puede caer, y es importante saber que las movilizaciones legales se hacen a la luz del día, salvo aquellas que vengan desde otro estado y que vengan en tránsito, son seres vivos”.

Ayala Martínez comentó que es muy importante el apoyo de la fiscalía, ya que con esto, abatirán los niveles de abigeato, además de bajar las movilizaciones ilegales, ya que también pueden ser de animales que tienen algún tipo de enfermedad, cuando no presenten su patente ni estatus zoosanitario libre de tuberculosis.

Es decir, con esto también ayudan a bajar los niveles de tuberculosis y brucelosis a nivel estado, ya que evitan esas movilizaciones, y con ello ayuda a regularizar a aquellos que están acostumbrados a actuar fuera de la ley.

Comentó que esto también es importante para lograr el estatus de exportación a Estados Unidos, aunque para esto van en conjunto con Baja California Sur, haciendo diferentes medidas para que baje la tuberculosis, entonces es un todo para lograr el estatus en ganado en pie.

En lo que va de este 2024, se han presentado 2 denuncias por abigeato en el estado, mientras que en el 2023 sumaron un total de 10, informó la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), María Elena Andrade Ramírez.

Agentes de la FGE provenientes de todo el estado, recibieron la mañana de ayer un curso para identificar la documentación requerida en el traslado lícito de ganado por las carreteras del estado, impartido por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC).

Andrade Ramírez expuso que para detectar este delito, se capacitan a sus agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) provenientes de Playas de Rosarito, Ensenada, que es una zona donde también se mueve mucho ganado, así como de San Quintín y por supuesto, Mexicali.

“Tenemos 2 casos este año y 10 el año pasado, y va a ser muy importante la instrucción que les den, sobre todo también por temas de salubridad, que los animales vengan sanos, que tengan una correcta transportación”.

Es muy importante que los agentes sepan cómo es una transportación de ganado legal para que puedan intervenir, en este caso, pueden intervenir en flagrancia, por ello es muy importante que conozcan los requisitos de transporte, las marcas de sangre, los herrajes, señaló Andrade Ramírez.

El encargado de despacho de la SADERBC, Luis Roberto Ayala Martínez, explicó que la capacitación a los agentes sobre los requisitos y la documentación que se debe tener, dependiendo el tipo de movilización que se está incurriendo, hasta el mismo tipo de especie.

“No es lo mismo movilizar bovinos, equinos si van a una exposición, si van para rastro, todos los supuestos en los que se puede caer, y es importante saber que las movilizaciones legales se hacen a la luz del día, salvo aquellas que vengan desde otro estado y que vengan en tránsito, son seres vivos”.

Ayala Martínez comentó que es muy importante el apoyo de la fiscalía, ya que con esto, abatirán los niveles de abigeato, además de bajar las movilizaciones ilegales, ya que también pueden ser de animales que tienen algún tipo de enfermedad, cuando no presenten su patente ni estatus zoosanitario libre de tuberculosis.

Es decir, con esto también ayudan a bajar los niveles de tuberculosis y brucelosis a nivel estado, ya que evitan esas movilizaciones, y con ello ayuda a regularizar a aquellos que están acostumbrados a actuar fuera de la ley.

Comentó que esto también es importante para lograr el estatus de exportación a Estados Unidos, aunque para esto van en conjunto con Baja California Sur, haciendo diferentes medidas para que baje la tuberculosis, entonces es un todo para lograr el estatus en ganado en pie.

Local

Pronostican sensación térmica de 45 grados para este sábado

El titular de Protección Civil Municipal, pidió a la población no ingresar a zonas agrestes, evitar deportes o actividades al aire libre a la hora del calor

Policiaca

Resguardan a 115 niños por conato de incendio en guardería en División del Norte

Al llegar los oficiales municipales entrevistaron a la directoria de la guardería la cual les dijo que se encontraba personal de mantenimiento realizando una instalación eléctrica.

Local

Baja California es el estado que más créditos Infonavit otorgó a parejas homosexuales

Infonavit lanzó en 2020 Unamos Créditos, esquema de financiamiento con el que, hasta el cierre del 31 de mayo de este año, 2 mil 321 parejas del mismo sexo han comprado su casa a nivel nacional.

Local

Van más de 60 incendios en casas habitadas en este mes

“Ha habido un pequeño incremento en todo lo que es ciudad y Valle de Mexicali”, agregó Osuna Beltrán.

Local

Usuarios domésticos, los más endeudados ante CESPM

Le siguen instituciones educativas, comercios, gobiernos e industrias, en ese orden

Local

Van 750 millones de pesos recaudados por Ayuntamiento

Recaudan 89 millones de pesos más que el año pasado; invitan a aprovechar descuentos vigentes hasta el 30 de junio en contribuciones municipales