/ martes 18 de junio de 2024

Comerciantes buscan protección contra los apagones

En lo que va del año se han presentado al menos tres apagones y fallas intermitentes en algunas colonias, indicó el presidente de Canaco Mexicali.

Ante la posibilidad de que se presenten apagones durante la temporada de verano, algunos comerciantes han buscado el apoyo de generadores de energía, para estar preparados en caso de que se necesite compensar la falta de electricidad.

Miguel Ángel Torres Sánchez, propietario de un restaurante y un salón social, indicó que un generador de energía puede llegar a costar hasta un millón de pesos, gasto que deben invertir los propios empresarios.

“Imagínate que estás en tu fiesta y se vaya la luz; tenemos que invertir en este tipo de generadores, lo estamos haciendo, no son nada baratos, pero es la única forma de garantizar que este servicio no se detenga”.

Torres Sánchez admitió que entre el sector empresarial continúa la incertidumbre ante el déficit energético que enfrenta Baja California en verano, y resaltó la importancia de que la autoridad garantice el abasto de energía en los próximos meses.

SON MUY COSTOSOS

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mexicali, José Antonio Villa González, señaló que en el caso de los pequeños comercios no es común el uso de generadores de energía, debido a que son muy costosos.

Vicente Guerra / La Voz de la Frontera

“Aca no se ha tocado el tema todavía de usar generadores, porque es muy costoso, pues funcionan a base de gasolina, y son muy costosos además los generadores”.

El representante del comercio organizado recordó que durante el verano pasado, se vivieron apagones en diversas zonas de la ciudad durante horas e incluso días, afectando a viviendas particulares, industrias y comercios por igual.

Si bien las causas fueron diversas, entre éstas daños en los transformadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), caída de postes y tormentas, el empresario consideró que existe una posibilidad importante de que se viva algo similar este año.

“Creemos que se va a presentar una situación igual, y lógicamente el problema que traemos de déficit de generación de energía aquí en la localidad, creo que ya tuvimos tres apagones que se han presentado y todavía no empiezan las temperaturas más altas”.

A finales de julio del año pasado, la llegada de una tormenta eléctrica al municipio generó la caída de postes y reportes de suspensión del servicio de energía a al menos 105 mil usuarios de CFE en Mexicali y el Valle, dejando a más de 80% de los poblados sin energía eléctrica.

De acuerdo al empresario, la posibilidad de que se presenten apagones es preocupante no solo para el sector que él encabeza, sino también para otros rubros como el restaurantero y hotelero, que son de los más afectados.

“Nosotros estamos avizorando un verano que va a ser complicado porque no vimos las mejoras que esperábamos en el transcurso de este año, en comparación con el año pasado; el año pasado fue agobiante”.

Según el reporte de comercios afiliados a Canaco Mexicali, en lo que va del año, aunque la temporada de verano inicia oficialmente hasta el viernes, se han presentado al menos tres apagones no prolongados, incluido uno en un hotel de la zona de Centro Cívico ocurrido el mes pasado y donde pasado varias horas sin energía.

Asimismo, la semana pasada hubo varios “bajones” de energía en la zona que corresponde a las colonias Industrial y Libertad, aunque según lo dicho por Villa González ningún comercio ha reportado daños a su equipo por estas intermitencias.

Ante la posibilidad de que se presenten apagones durante la temporada de verano, algunos comerciantes han buscado el apoyo de generadores de energía, para estar preparados en caso de que se necesite compensar la falta de electricidad.

Miguel Ángel Torres Sánchez, propietario de un restaurante y un salón social, indicó que un generador de energía puede llegar a costar hasta un millón de pesos, gasto que deben invertir los propios empresarios.

“Imagínate que estás en tu fiesta y se vaya la luz; tenemos que invertir en este tipo de generadores, lo estamos haciendo, no son nada baratos, pero es la única forma de garantizar que este servicio no se detenga”.

Torres Sánchez admitió que entre el sector empresarial continúa la incertidumbre ante el déficit energético que enfrenta Baja California en verano, y resaltó la importancia de que la autoridad garantice el abasto de energía en los próximos meses.

SON MUY COSTOSOS

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mexicali, José Antonio Villa González, señaló que en el caso de los pequeños comercios no es común el uso de generadores de energía, debido a que son muy costosos.

Vicente Guerra / La Voz de la Frontera

“Aca no se ha tocado el tema todavía de usar generadores, porque es muy costoso, pues funcionan a base de gasolina, y son muy costosos además los generadores”.

El representante del comercio organizado recordó que durante el verano pasado, se vivieron apagones en diversas zonas de la ciudad durante horas e incluso días, afectando a viviendas particulares, industrias y comercios por igual.

Si bien las causas fueron diversas, entre éstas daños en los transformadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), caída de postes y tormentas, el empresario consideró que existe una posibilidad importante de que se viva algo similar este año.

“Creemos que se va a presentar una situación igual, y lógicamente el problema que traemos de déficit de generación de energía aquí en la localidad, creo que ya tuvimos tres apagones que se han presentado y todavía no empiezan las temperaturas más altas”.

A finales de julio del año pasado, la llegada de una tormenta eléctrica al municipio generó la caída de postes y reportes de suspensión del servicio de energía a al menos 105 mil usuarios de CFE en Mexicali y el Valle, dejando a más de 80% de los poblados sin energía eléctrica.

De acuerdo al empresario, la posibilidad de que se presenten apagones es preocupante no solo para el sector que él encabeza, sino también para otros rubros como el restaurantero y hotelero, que son de los más afectados.

“Nosotros estamos avizorando un verano que va a ser complicado porque no vimos las mejoras que esperábamos en el transcurso de este año, en comparación con el año pasado; el año pasado fue agobiante”.

Según el reporte de comercios afiliados a Canaco Mexicali, en lo que va del año, aunque la temporada de verano inicia oficialmente hasta el viernes, se han presentado al menos tres apagones no prolongados, incluido uno en un hotel de la zona de Centro Cívico ocurrido el mes pasado y donde pasado varias horas sin energía.

Asimismo, la semana pasada hubo varios “bajones” de energía en la zona que corresponde a las colonias Industrial y Libertad, aunque según lo dicho por Villa González ningún comercio ha reportado daños a su equipo por estas intermitencias.

Local

Pronostican sensación térmica de 45 grados para este sábado

El titular de Protección Civil Municipal, pidió a la población no ingresar a zonas agrestes, evitar deportes o actividades al aire libre a la hora del calor

Policiaca

Resguardan a 115 niños por conato de incendio en guardería en División del Norte

Al llegar los oficiales municipales entrevistaron a la directoria de la guardería la cual les dijo que se encontraba personal de mantenimiento realizando una instalación eléctrica.

Local

Baja California es el estado que más créditos Infonavit otorgó a parejas homosexuales

Infonavit lanzó en 2020 Unamos Créditos, esquema de financiamiento con el que, hasta el cierre del 31 de mayo de este año, 2 mil 321 parejas del mismo sexo han comprado su casa a nivel nacional.

Local

Van más de 60 incendios en casas habitadas en este mes

“Ha habido un pequeño incremento en todo lo que es ciudad y Valle de Mexicali”, agregó Osuna Beltrán.

Local

Usuarios domésticos, los más endeudados ante CESPM

Le siguen instituciones educativas, comercios, gobiernos e industrias, en ese orden

Local

Van 750 millones de pesos recaudados por Ayuntamiento

Recaudan 89 millones de pesos más que el año pasado; invitan a aprovechar descuentos vigentes hasta el 30 de junio en contribuciones municipales