/ sábado 22 de junio de 2024

Recomiendan mantenimiento preventivo al A/C del vehículo una vez al año

En esta temporada de verano se recomienda hacer por lo menos una revisión al años al sistema del aire acondicionado de cualquier vehículo para evitar fallas en su funcionamiento.

En esta temporada de verano se recomienda hacer por lo menos una revisión al años al sistema del aire acondicionado de cualquier vehículo para evitar fallas en su funcionamiento.

Lo anterior lo manifestó Jesús Ricardo Mireles Zazueta, encargado del Área de Aire Condicionado Automotriz, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en revisión automotriz.

"Lo principal es checar internamente el motor y abanicos estén trabajando correctamente, que tenga anticongelante ya en el sistema de refrigeración, que el gas esté en su presión normal en 250", puntualizó.

Así mismo, indicó que la revisión de la presión del gas así como verificar que esté el condensador flujos de cabina y panal frontal lavados es parte del mantenimiento preventivo que se le debe de dar al vehículo para tener el A/C bien helado.

Jesús Mireles precisó que entre julio y agosto que es la temporada fuerte de calor, los talleres de A/C se suelen llenar hasta un 100% ya que tras las altas temperaturas, la gente tiene más sentido de urgencia de revisar sus vehículos.

Vicente Guerra / La Voz de la Frontera

Por último, consideró que un servicio general del aire acondicionado del vehículo tiene un costo entre los 1 mil 200 pesos hasta los 1 mil 500 pesos aunque si tiene alguna fuga adicional o algo que reparar puede tener un costo mayor.

En esta temporada de verano se recomienda hacer por lo menos una revisión al años al sistema del aire acondicionado de cualquier vehículo para evitar fallas en su funcionamiento.

Lo anterior lo manifestó Jesús Ricardo Mireles Zazueta, encargado del Área de Aire Condicionado Automotriz, quien cuenta con más de 30 años de experiencia en revisión automotriz.

"Lo principal es checar internamente el motor y abanicos estén trabajando correctamente, que tenga anticongelante ya en el sistema de refrigeración, que el gas esté en su presión normal en 250", puntualizó.

Así mismo, indicó que la revisión de la presión del gas así como verificar que esté el condensador flujos de cabina y panal frontal lavados es parte del mantenimiento preventivo que se le debe de dar al vehículo para tener el A/C bien helado.

Jesús Mireles precisó que entre julio y agosto que es la temporada fuerte de calor, los talleres de A/C se suelen llenar hasta un 100% ya que tras las altas temperaturas, la gente tiene más sentido de urgencia de revisar sus vehículos.

Vicente Guerra / La Voz de la Frontera

Por último, consideró que un servicio general del aire acondicionado del vehículo tiene un costo entre los 1 mil 200 pesos hasta los 1 mil 500 pesos aunque si tiene alguna fuga adicional o algo que reparar puede tener un costo mayor.

Policiaca

Resguardan a 115 niños por conato de incendio en guardería en División del Norte

Al llegar los oficiales municipales entrevistaron a la directoria de la guardería la cual les dijo que se encontraba personal de mantenimiento realizando una instalación eléctrica.

Local

Baja California es el estado que más créditos Infonavit otorgó a parejas homosexuales

Infonavit lanzó en 2020 Unamos Créditos, esquema de financiamiento con el que, hasta el cierre del 31 de mayo de este año, 2 mil 321 parejas del mismo sexo han comprado su casa a nivel nacional.

Local

Van más de 60 incendios en casas habitadas en este mes

“Ha habido un pequeño incremento en todo lo que es ciudad y Valle de Mexicali”, agregó Osuna Beltrán.

Local

Usuarios domésticos, los más endeudados ante CESPM

Le siguen instituciones educativas, comercios, gobiernos e industrias, en ese orden

Local

Van 750 millones de pesos recaudados por Ayuntamiento

Recaudan 89 millones de pesos más que el año pasado; invitan a aprovechar descuentos vigentes hasta el 30 de junio en contribuciones municipales

Local

Pide IEEBC ampliación presupuestal para pagar a partidos políticos

La mayoría de este recurso se irá al PES Baja California, que a consecuencia de una impugnación incrementó su financiamiento de 16 a 88 millones de pesos