Persisten trabas en solicitudes de cambio de género ante Registro Civil

Esto a pesar de que la reforma de 2021 buscó facilitar el proceso para las personas de la comunidad trans

Andrea Jiménez / La Voz de la Frontera

  · jueves 20 de junio de 2024

Sergio Caro / La Voz de la Frontera

A pesar de que desde hace dos años se aprobó la reforma que permite el cambio de identidad de género en el acta de nacimiento a personas trans, persisten las trabas y la falta de capacitación en el personal de la dependencia, acusan activistas de la comunidad LGBTQ+ en Baja California.

Lucía Avelar, activista de Tecate, resaltó que los trabajadores del Registro Civil estatal siguen sin estar preparados para abordar el tema, ya que no cuentan con capacitación y desconocen el procedimiento a seguir.

Acusó además que los protocolos son ineficientes o inexistentes, y que muchas de las solicitudes pueden tardar meses en obtener una respuesta por parte de la oficina de la dirección, encabezada por Elizabeth Márquez Saavedra.

“Las trabas administrativas han continuado, el acompañamiento de los activistas ha tenido que ser intenso y persistente, y desde la colectividad de los grupos de la población LGBT hemos pedido públicamente la destitución de la directora, y lo seguimos pidiendo”

Por su parte Carlos Eduardo Valenti, hombre trans, resaltó que por parte de Márquez Saavedra se ha presentado resistencia y simulación, lo que impide a las personas trans acceder a este trámite.

Sergio Caro / La Voz de la Frontera

De acuerdo a lo señalado por los activistas, existen entre 70 y 80 casos de trámites retenidos de personas en diversos municipios de la entidad, entre adultos y menores de edad.

“Por parte de la directora del Registro Civil si tengo que destacar que ha habido simulación, el año pasado tuvo una reunión con la directora nacional de Casa de las Muñecas Tiresias, Kenia Cuevas, fue una reunión de más de hora y media en donde se comprometió a generar estos cambios, a apoyar a la diversidad, y seguimos esperando esos cambios”

Hasta junio del año pasado 173 personas habían conseguido la rectificación, en su mayoría de ellas con entre 18 y 30 años de edad, de acuerdo con el Registro Civil de Baja California.