/ martes 11 de junio de 2024

Omiten dos paramunicipales pago del Impuesto sobre la Nómina

A pesar de las irregularidades encontradas, ambas cuentas fueron aprobadas por la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado

Durante el año fiscal 2022, tanto el Sistema DIF Municipal como el Patronato del Bosque y Zoológico de Mexicali omitieron realizar el pago del 1.80% del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal (Impuesto sobre la Nómina), así como 1.20% de sobretasa establecidos por la Ley de Hacienda de Baja California.

Esto de acuerdo al informe presentado por la Auditoría Superior del Estado, durante la Comisión de Fiscalización del Congreso de Baja California, en donde se revisaron además diversas cuentas de dependencias e instituciones educativas.

Según la información presentada, durante el 2022 el Patronato del Bosque de la Ciudad no realizó el pago del impuesto y la sobretasa sobre el total de remuneraciones pagado en el año de ejercicio, por 17 millones 564 mil 749 pesos.

Al ser cuestionado sobre el tema el director del Bosque, Geovanny López Rodríguez, señaló que se encuentran a la espera de la respuesta de la Tesorería Municipal para solucionar la situación.

“Seguimos esperando la instrucción de la entidad que nos dé luz verde, creo que todas las paramunicipales tenemos ese mismo tema del 1.80%; hemos hecho la solicitud desde hace más de dos años a Tesorería”

La dependencia además reportó un superávit de 162 mil 578 pesos, y se le hizo un señalamiento por el incremento en la asignación de recursos para servicios personales por 8 millones 315 mil 500 pesos, más del 65% de lo presupuestado.

En el caso del DIF Mexicali, durante el 2022 la dependencia registró gastos por concepto de compensaciones al personal por 12 millones 374 mil 167 pesos, del cual no se realizaron retenciones al Impuesto Sobre la Renta, y tampoco se realizó el cálculo del impuesto anual.

Asimismo, no se realizó el pago del 1.80% del Impuesto sobre Remuneraciones ni tampoco el 1.20% de la sobretasa estatal.

Por otra parte, durante ese ejercicio fiscal se reportó un déficit por 2 millones 352 mil 440 pesos, no se entregó evidencia documental de diversas erogaciones en el año y presentó registros contables incorrectos, entre otras cuestiones.

A pesar de estas irregularidades, ambas cuentas fueron aprobadas por la mayoría de los integrantes de la Comisión.

Durante el ejercicio también se aprobaron las cuentas públicas anuales correspondientes al Instituto de Capacitación de Alta Tecnología del Estado y el Fideicomiso Administrativo de la Rumorosa (FIARUM), ambos con el 100% de cumplimiento.

Fueron aprobadas además las cuentas del ejercicio fiscal 2022 del Instituto de la Juventud de Playas de Rosarito, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Tecate, el Centro Estatal de Justicia para la Mujer (Cejum) y la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), con pocas observaciones.

Cuentas rechazadas

Entre las cuentas rechazadas por los diputados locales está la del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana, la cual presentó un déficit por 3 millones 407 mil 177 pesos, además de presentar errores y omisiones significativos en la elaboración de sus estados e información financiera.

Asimismo, se rechazó la cuenta pública del Sistema DIF de Ensenada, pues la dependencia no cumplió con parte de la entrega de informes financieros y presentó un déficit 581 mil 684 millones de pesos.

De acuerdo al reporte presentado, la institución no realizó los pagos de registro y revalidación de 59 estancias infantiles, realizó pagos por más de 1.5 millones de pesos a instructores y honorarios asimilables a salarios por 251 mil 657 sin emitir comprobantes fiscales, y otorgó a 14 empleados un salario menor al salario mínimo de la Frontera Norte.

También se reportan compras de material de limpieza y material de cómputo sin presentar las cotizaciones completas, y se reportan retenciones del Impuesto Sobre la Renta y aportaciones al Issstecali no enteradas, irregularidades en la inspección de cinco Centros de Atención Infantil e ingresos por concepto de donativos por 1 millón 472 mil 553 pesos que no estaban previstos en la ley de ingresos de Ensenada para el 2022, entre otros.

Durante el año fiscal 2022, tanto el Sistema DIF Municipal como el Patronato del Bosque y Zoológico de Mexicali omitieron realizar el pago del 1.80% del Impuesto Sobre Remuneraciones al Trabajo Personal (Impuesto sobre la Nómina), así como 1.20% de sobretasa establecidos por la Ley de Hacienda de Baja California.

Esto de acuerdo al informe presentado por la Auditoría Superior del Estado, durante la Comisión de Fiscalización del Congreso de Baja California, en donde se revisaron además diversas cuentas de dependencias e instituciones educativas.

Según la información presentada, durante el 2022 el Patronato del Bosque de la Ciudad no realizó el pago del impuesto y la sobretasa sobre el total de remuneraciones pagado en el año de ejercicio, por 17 millones 564 mil 749 pesos.

Al ser cuestionado sobre el tema el director del Bosque, Geovanny López Rodríguez, señaló que se encuentran a la espera de la respuesta de la Tesorería Municipal para solucionar la situación.

“Seguimos esperando la instrucción de la entidad que nos dé luz verde, creo que todas las paramunicipales tenemos ese mismo tema del 1.80%; hemos hecho la solicitud desde hace más de dos años a Tesorería”

La dependencia además reportó un superávit de 162 mil 578 pesos, y se le hizo un señalamiento por el incremento en la asignación de recursos para servicios personales por 8 millones 315 mil 500 pesos, más del 65% de lo presupuestado.

En el caso del DIF Mexicali, durante el 2022 la dependencia registró gastos por concepto de compensaciones al personal por 12 millones 374 mil 167 pesos, del cual no se realizaron retenciones al Impuesto Sobre la Renta, y tampoco se realizó el cálculo del impuesto anual.

Asimismo, no se realizó el pago del 1.80% del Impuesto sobre Remuneraciones ni tampoco el 1.20% de la sobretasa estatal.

Por otra parte, durante ese ejercicio fiscal se reportó un déficit por 2 millones 352 mil 440 pesos, no se entregó evidencia documental de diversas erogaciones en el año y presentó registros contables incorrectos, entre otras cuestiones.

A pesar de estas irregularidades, ambas cuentas fueron aprobadas por la mayoría de los integrantes de la Comisión.

Durante el ejercicio también se aprobaron las cuentas públicas anuales correspondientes al Instituto de Capacitación de Alta Tecnología del Estado y el Fideicomiso Administrativo de la Rumorosa (FIARUM), ambos con el 100% de cumplimiento.

Fueron aprobadas además las cuentas del ejercicio fiscal 2022 del Instituto de la Juventud de Playas de Rosarito, el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Tecate, el Centro Estatal de Justicia para la Mujer (Cejum) y la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), con pocas observaciones.

Cuentas rechazadas

Entre las cuentas rechazadas por los diputados locales está la del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana, la cual presentó un déficit por 3 millones 407 mil 177 pesos, además de presentar errores y omisiones significativos en la elaboración de sus estados e información financiera.

Asimismo, se rechazó la cuenta pública del Sistema DIF de Ensenada, pues la dependencia no cumplió con parte de la entrega de informes financieros y presentó un déficit 581 mil 684 millones de pesos.

De acuerdo al reporte presentado, la institución no realizó los pagos de registro y revalidación de 59 estancias infantiles, realizó pagos por más de 1.5 millones de pesos a instructores y honorarios asimilables a salarios por 251 mil 657 sin emitir comprobantes fiscales, y otorgó a 14 empleados un salario menor al salario mínimo de la Frontera Norte.

También se reportan compras de material de limpieza y material de cómputo sin presentar las cotizaciones completas, y se reportan retenciones del Impuesto Sobre la Renta y aportaciones al Issstecali no enteradas, irregularidades en la inspección de cinco Centros de Atención Infantil e ingresos por concepto de donativos por 1 millón 472 mil 553 pesos que no estaban previstos en la ley de ingresos de Ensenada para el 2022, entre otros.

Local

Brindan homenaje a fundadora de damas voluntarias de la Cruz Roja

En el evento se hizo entrega de una medalla al mérito “Concepción Sierra de Lanz Duret” representativa por los años de servicio de Cristina Terán

Policiaca

Localizan con bien a tres personas con reporte de desaparecidos

Se informa que los hombres se encuentran en buenas condiciones de salud, por lo que se agradece la colaboración de los ciudadanos y de los medios de comunicación para ubicarlos.

Policiaca

Resguardan a 115 niños por conato de incendio en guardería en División del Norte

Al llegar los oficiales municipales entrevistaron a la directoria de la guardería la cual les dijo que se encontraba personal de mantenimiento realizando una instalación eléctrica.

Local

Baja California es el estado que más créditos Infonavit otorgó a parejas homosexuales

Infonavit lanzó en 2020 Unamos Créditos, esquema de financiamiento con el que, hasta el cierre del 31 de mayo de este año, 2 mil 321 parejas del mismo sexo han comprado su casa a nivel nacional.

Local

Pronostican sensación térmica de 45 grados para este sábado

El titular de Protección Civil Municipal, pidió a la población no ingresar a zonas agrestes, evitar deportes o actividades al aire libre a la hora del calor