Llaman a denunciar formalmente maltrato animal

En el 2023, la asociación civil Gente Civil identificaron más casos de maltrato al compararse con el año anterior

Mariela Tapia / La Voz de la Frontera

  · lunes 17 de junio de 2024

Sergio Caro / La Voz de la Frontera

Tras el incidente ocurrido el pasado sábado, en el que un hombre fue detenido después de presuntamente haber cometido un acto de maltrato animal, la asociación civil Gente por los Animales hizo un llamado a realizar denuncias formales al momento de tener conocimiento que alguien lesiona a los animales.

Patricia Torres Galaz, representante legal de la agrupación, calificó como desafortunado el hecho sucedido en la colonia Conjunto Urbano Esperanza, en el cual los vecinos denunciaron a través de redes sociales que un hombre lesionaba a sus mascotas en su domicilio, aunque reconoció que las autoridades actuaron de manera rápida para realizar los cateos correspondientes.

Foto: Cortesía

Presuntamente, el sujeto mató a las crías de su perra, quemándose, en donde los vecinos señalaron que ya había matado a otros dos perros en otra ocasión.

“Es importante que no hagamos la denuncia simplemente en redes sociales, porque a veces eso implica perder el tiempo que es importante para que pueda iniciarse un procedimiento y sancionar a la persona responsable”, comentó la activista.

Torres precisó que en aquellas denuncias en las que se manifiesta un maltrato de manera activa, se les pide a las personas que buscan asesoría con la agrupación interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, para que le puedan dar seguimiento con estas personas que son testigos del hecho.

En lo que va de este año, Gente por los Animales ha realizado el acompañamiento para interponer denuncias en 39 ocasiones. En tanto, en el 2023, cerraron con 147 denuncias, mientras que en el 2022 cerraron con 115, por lo que la tendencia va al alza.

“A veces la gente tiene temor de denunciar, porque en muchas ocasiones sus familiares, son vecinos, son amigos, que están viendo esta situación. Entonces cuando estamos haciendo el acompañamiento, la denuncia la ponemos nosotros con la información que nos ofrecen las personas”, abundó.

Después de interponer la denuncia, dijo que las autoridades iniciaron una investigación, en la cual quien resultase culpable, podría ser acreedor de una sanción, o incluso recibir prisión como pena.

También hizo el llamado a la autoridad a prestar atención a este tipo de maltrato, pues la percepción es que en un corto periodo de tiempo han ocurrido incidentes violentos en contra de los animales de compañía, como lo fue el pasado 23 de mayo, fecha en que trascendió que un hombre mató a un perro a palazos en la colonia Granjas Santa Cecilia.

“Habrá que esperar a que se lleven a cabo las audiencias para ver que se resuelve. De inicio nos parece importante que se le esté dando a estos casos la importancia que amerita. Muchas personas saben que la violencia a los animales está estrechamente relacionada con otro tipo de violencias”, finalizó.