/ viernes 21 de junio de 2024

La extinción del PRD y su legado en Baja California

Ex-integrantes del Partido de la Revolución Democrática en Baja California señalaron que desde su llegada al estado careció de liderazgos

Los conflictos internos, la falta de liderazgos y las coaliciones con partidos de ideologías contrarias fueron algunas de las causas por las que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdió su registro, primero en Baja California, y después a nivel nacional.

Alejandro Ruíz Uribe, actual Delegado Federal Único en Baja California y ex dirigente estatal del PRD entre 2004 y 2007, recordó que a nivel nacional el partido fue cooptado por un grupo político, conocido cómo “Los Chuchos”, quienes provocaron la salida de los liderazgos más importantes de la institución.

Jorge Galindo | La Voz de la Frontera

Indicó que estas salidas, específicamente de Andrés Manuel López Obrador, fue lo que provocó la creación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Posteriormente, y sin líderes, se unieron en coalición con el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional, lo que terminó por resultar en su extinción.

A nivel local, narró que el mismo grupo político que los llevó a su debacle por mucho tiempo intentó y tomó el control del partido en Baja California, encabezados por Abraham Correa.

“La única época en la que no dominaron el partido es cuando ganamos, se los ganamos por ahí de 9 años. Pero ellos tenían la estructura nacional y hacían todo tipo de trampas para tratar de recuperar sus espacios. Para mi era como ir manejando un ‘bochito’ alterado, compitiendo contra Ferraris, y con el copiloto sacandote la navaja”, manifestó.

Ruíz Uribe señaló que realmente no les importaba ganar una elección, sino que buscaban acordar tratos con las esferas del poder a beneficio personal. En ese sentido, aseveró que Abraham Correa y Ana Fuentes buscaban alcanzar ese tipo de tratos para que les concedieran la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHBC).

“Son cómo los enanos de Gulliver, dedicados a tratar de arrodillar o cortarle los pies a los gigantes para que estén a su nivel”, expresó.

Por su parte, Fernando Rosales Figueroa, abogado y quien fuera el último regidor del PRD en el Cabildo de Mexicali, coincidió que el partido fue en contra de sus principios al aliarse con el PAN y el PRI.

Asimismo, comentó que a nivel local realmente nunca lograron adquirir simpatía con la sociedad bajacaliforniana.

“No hubo el empuje, el carisma que debe existir entre un partido político con la sociedad que les dio la oportunidad de ser esa institución (...), yo considero que el PRD en Baja California dejó de trabajar con el sector social”, puntualizó.

Rosales Figueroa agregó que el partido, a nivel local, se distanció del sector empresarial y tampoco logró hacerse de liderazgos y compromisos políticos.

“Seguramente va pasar a la historia cómo una reflexión de cómo debes de tener tu propia luz. No puedes estar bajo la sombra de las coaliciones”, expresó.

En ese sentido, señaló que fue precisamente la búsqueda de coaliciones con otros partidos lo que terminó por extinguir al partido del sol azteca.

Los conflictos internos, la falta de liderazgos y las coaliciones con partidos de ideologías contrarias fueron algunas de las causas por las que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) perdió su registro, primero en Baja California, y después a nivel nacional.

Alejandro Ruíz Uribe, actual Delegado Federal Único en Baja California y ex dirigente estatal del PRD entre 2004 y 2007, recordó que a nivel nacional el partido fue cooptado por un grupo político, conocido cómo “Los Chuchos”, quienes provocaron la salida de los liderazgos más importantes de la institución.

Jorge Galindo | La Voz de la Frontera

Indicó que estas salidas, específicamente de Andrés Manuel López Obrador, fue lo que provocó la creación del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Posteriormente, y sin líderes, se unieron en coalición con el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional, lo que terminó por resultar en su extinción.

A nivel local, narró que el mismo grupo político que los llevó a su debacle por mucho tiempo intentó y tomó el control del partido en Baja California, encabezados por Abraham Correa.

“La única época en la que no dominaron el partido es cuando ganamos, se los ganamos por ahí de 9 años. Pero ellos tenían la estructura nacional y hacían todo tipo de trampas para tratar de recuperar sus espacios. Para mi era como ir manejando un ‘bochito’ alterado, compitiendo contra Ferraris, y con el copiloto sacandote la navaja”, manifestó.

Ruíz Uribe señaló que realmente no les importaba ganar una elección, sino que buscaban acordar tratos con las esferas del poder a beneficio personal. En ese sentido, aseveró que Abraham Correa y Ana Fuentes buscaban alcanzar ese tipo de tratos para que les concedieran la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHBC).

“Son cómo los enanos de Gulliver, dedicados a tratar de arrodillar o cortarle los pies a los gigantes para que estén a su nivel”, expresó.

Por su parte, Fernando Rosales Figueroa, abogado y quien fuera el último regidor del PRD en el Cabildo de Mexicali, coincidió que el partido fue en contra de sus principios al aliarse con el PAN y el PRI.

Asimismo, comentó que a nivel local realmente nunca lograron adquirir simpatía con la sociedad bajacaliforniana.

“No hubo el empuje, el carisma que debe existir entre un partido político con la sociedad que les dio la oportunidad de ser esa institución (...), yo considero que el PRD en Baja California dejó de trabajar con el sector social”, puntualizó.

Rosales Figueroa agregó que el partido, a nivel local, se distanció del sector empresarial y tampoco logró hacerse de liderazgos y compromisos políticos.

“Seguramente va pasar a la historia cómo una reflexión de cómo debes de tener tu propia luz. No puedes estar bajo la sombra de las coaliciones”, expresó.

En ese sentido, señaló que fue precisamente la búsqueda de coaliciones con otros partidos lo que terminó por extinguir al partido del sol azteca.

Local

Aumenta la población desocupada en BC

En el primer trimestre del 2024 se incrementó la población desocupada, o sin trabajo, en comparación con el mismo periodo de 2023

Local

Tubería dañada suministraba agua al 25% de la ciudad: CESPM

Se espera que en el transcurso de la tarde se retome el servicio de agua con normalidad.

Local

Brindan homenaje a fundadora de damas voluntarias de la Cruz Roja

En el evento se hizo entrega de una medalla al mérito “Concepción Sierra de Lanz Duret” representativa por los años de servicio de Cristina Terán

Policiaca

Localizan con bien a tres personas con reporte de desaparecidos

Se informa que los hombres se encuentran en buenas condiciones de salud, por lo que se agradece la colaboración de los ciudadanos y de los medios de comunicación para ubicarlos.

Policiaca

Resguardan a 115 niños por conato de incendio en guardería en División del Norte

Al llegar los oficiales municipales entrevistaron a la directoria de la guardería la cual les dijo que se encontraba personal de mantenimiento realizando una instalación eléctrica.