/ miércoles 26 de junio de 2024

Crearán parque público "Ciudad Bienestar" en Bisom

Rehabilitarán el complejo para que sea totalmente familiar y de esparcimiento social así como abierto al público en general, ya que desde hace 20 años se encontraba en abandono

Crearán un parque público “Ciudad Bienestar” en el polígono de 50 mil metros cuadrados ubicado en los alrededores del edificio de Bienestar Social Municipal (BISOM) manifestó José Ramón López Hernández, director de la dependencia municipal.

Con un esfuerzo en conjunto con el Instituto del Deporte y Cultura Física (INDECUF) rehabilitarán el complejo para que sea un área totalmente familiar y de esparcimiento social totalmente abierto al público en general, ya que desde hace 20 años se encontraba en abandono.

“La idea es hacer un parque público, abierto, bastante grande en donde se divida por diversos espacios públicos, el campo de fútbol “Francisco Villa” se va a rehabilitar, se cambiaría completamente, la alberca también y muchas áreas verdes”, agregó.

López Hernández platicó en exclusiva para La Voz de la Frontera que este parque estará compuesto por alrededor de 10 áreas de recreación; la cancha de frontón, un gimnasio, una cancha de baloncesto, un anfiteatro, un skatepark, el Salón de la Fama, cancha de fútbol 7, una trotapista y área verde con juegos infantiles.

“El área del skatepark se rehabilitará con las medidas y dimensiones oficiales que te pide el comité olímpico, porque el skateboard es un deporte olímpico y este es uno de los pocos lugares en Mexicali que tiene un ”bowl” para practicar este deporte y agregarle otro tipo de rampas”, añadió.

También el Salón de la Fama tendrá una rehabilitación y se implementarán exposiciones no solo de deportistas destacados sino también tendrá un área para gente que se ha destacado de la ciudad de Mexicali.

José Ramón comentó que este proyecto surgió a partir de visualizar que cerca de 50 jóvenes visitaban el área del “skateboard” todos los días a pesar de las condiciones en las que se encuentra el lugar actualmente, el cual consideró bastante olvidado.

Diego Sandoval / La Voz de la Frontera

“Son jóvenes que muchos tienen problemas en el hogar porque la verdad es que ahí llegan a tomar o fumar y por eso también muchos ciudadanos sienten inseguro el lugar porque se mira mucho descuido en la zona y de ahí se nos vino a la mente aprovechar este espacio”.

Así mismo, consideró que la remodelación de dicho lugar, será un éxito ya que en Mexicali no hay muchos espacios públicos de esparcimiento, tal como la Laguna México que es otro caso de éxito la cual se llena de familias los fines de semana a pesar de la ubicación.

“Creo que este lugar cumple con las condiciones idóneas para que tenga éxito, está céntrico, es un lugar que todo mundo conoce”.

En la cuestión de la seguridad, el titular de BISOM explicó que se buscará tener una caseta de policía permanente para que haya mayor seguridad o incluso seguridad privada, para que no haya vandalismo, tal como lo hay ahora donde se puede apreciar que llega gente en situación de calle, y se pueden observar colchones y botellas de bebidas alcohólicas tiradas.

Además, se buscará plantar árboles endémicos de la región, con el fin de que llenen de sombra todo el lugar para que la gente pueda estar más cómoda y se pueda resguardar de los rayos del sol, ya que actualmente se encuentra muy seca toda esa área.

“Ya hemos iniciado con la etapa de los murales, estamos mejorando la imagen del espacio público, que le llamamos “Ciudad Mural” que se trata de llenar el lugar de muchos murales con artistas urbanos con la dinámica de la historia Cucapah”, puntualizó.

Finalmente, el parque se espera esté terminado para 2026 el cual comienza desde la Calzada Independencia, con el campo de fútbol, hasta la calle divide el Salón de la Fama con el Centro de Justicia de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Crearán un parque público “Ciudad Bienestar” en el polígono de 50 mil metros cuadrados ubicado en los alrededores del edificio de Bienestar Social Municipal (BISOM) manifestó José Ramón López Hernández, director de la dependencia municipal.

Con un esfuerzo en conjunto con el Instituto del Deporte y Cultura Física (INDECUF) rehabilitarán el complejo para que sea un área totalmente familiar y de esparcimiento social totalmente abierto al público en general, ya que desde hace 20 años se encontraba en abandono.

“La idea es hacer un parque público, abierto, bastante grande en donde se divida por diversos espacios públicos, el campo de fútbol “Francisco Villa” se va a rehabilitar, se cambiaría completamente, la alberca también y muchas áreas verdes”, agregó.

López Hernández platicó en exclusiva para La Voz de la Frontera que este parque estará compuesto por alrededor de 10 áreas de recreación; la cancha de frontón, un gimnasio, una cancha de baloncesto, un anfiteatro, un skatepark, el Salón de la Fama, cancha de fútbol 7, una trotapista y área verde con juegos infantiles.

“El área del skatepark se rehabilitará con las medidas y dimensiones oficiales que te pide el comité olímpico, porque el skateboard es un deporte olímpico y este es uno de los pocos lugares en Mexicali que tiene un ”bowl” para practicar este deporte y agregarle otro tipo de rampas”, añadió.

También el Salón de la Fama tendrá una rehabilitación y se implementarán exposiciones no solo de deportistas destacados sino también tendrá un área para gente que se ha destacado de la ciudad de Mexicali.

José Ramón comentó que este proyecto surgió a partir de visualizar que cerca de 50 jóvenes visitaban el área del “skateboard” todos los días a pesar de las condiciones en las que se encuentra el lugar actualmente, el cual consideró bastante olvidado.

Diego Sandoval / La Voz de la Frontera

“Son jóvenes que muchos tienen problemas en el hogar porque la verdad es que ahí llegan a tomar o fumar y por eso también muchos ciudadanos sienten inseguro el lugar porque se mira mucho descuido en la zona y de ahí se nos vino a la mente aprovechar este espacio”.

Así mismo, consideró que la remodelación de dicho lugar, será un éxito ya que en Mexicali no hay muchos espacios públicos de esparcimiento, tal como la Laguna México que es otro caso de éxito la cual se llena de familias los fines de semana a pesar de la ubicación.

“Creo que este lugar cumple con las condiciones idóneas para que tenga éxito, está céntrico, es un lugar que todo mundo conoce”.

En la cuestión de la seguridad, el titular de BISOM explicó que se buscará tener una caseta de policía permanente para que haya mayor seguridad o incluso seguridad privada, para que no haya vandalismo, tal como lo hay ahora donde se puede apreciar que llega gente en situación de calle, y se pueden observar colchones y botellas de bebidas alcohólicas tiradas.

Además, se buscará plantar árboles endémicos de la región, con el fin de que llenen de sombra todo el lugar para que la gente pueda estar más cómoda y se pueda resguardar de los rayos del sol, ya que actualmente se encuentra muy seca toda esa área.

“Ya hemos iniciado con la etapa de los murales, estamos mejorando la imagen del espacio público, que le llamamos “Ciudad Mural” que se trata de llenar el lugar de muchos murales con artistas urbanos con la dinámica de la historia Cucapah”, puntualizó.

Finalmente, el parque se espera esté terminado para 2026 el cual comienza desde la Calzada Independencia, con el campo de fútbol, hasta la calle divide el Salón de la Fama con el Centro de Justicia de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Policiaca

Resguardan a 115 niños por conato de incendio en guardería en División del Norte

Al llegar los oficiales municipales entrevistaron a la directoria de la guardería la cual les dijo que se encontraba personal de mantenimiento realizando una instalación eléctrica.

Local

Baja California es el estado que más créditos Infonavit otorgó a parejas homosexuales

Infonavit lanzó en 2020 Unamos Créditos, esquema de financiamiento con el que, hasta el cierre del 31 de mayo de este año, 2 mil 321 parejas del mismo sexo han comprado su casa a nivel nacional.

Local

Van más de 60 incendios en casas habitadas en este mes

“Ha habido un pequeño incremento en todo lo que es ciudad y Valle de Mexicali”, agregó Osuna Beltrán.

Local

Usuarios domésticos, los más endeudados ante CESPM

Le siguen instituciones educativas, comercios, gobiernos e industrias, en ese orden

Local

Van 750 millones de pesos recaudados por Ayuntamiento

Recaudan 89 millones de pesos más que el año pasado; invitan a aprovechar descuentos vigentes hasta el 30 de junio en contribuciones municipales

Local

Pide IEEBC ampliación presupuestal para pagar a partidos políticos

La mayoría de este recurso se irá al PES Baja California, que a consecuencia de una impugnación incrementó su financiamiento de 16 a 88 millones de pesos