/ jueves 13 de junio de 2024

Capacitará CBP a personal de la FGE sobre reconocimiento de tatuajes relacionados con pandillas o grupos criminales

La fiscal informó que de este lado de la frontera, no existe una problemática de incidencia delictiva por pandillas, sino, más bien por grupos que radican en colonias.

Personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (Customs and Border Protections), capacitará a personal de la Fiscalía General del Estado sobre el reconocimiento de tatuajes o marcas que estén relacionados con pandillas o grupos delictivos.

“Estamos muy contentos porque hoy recibimos al jefe Gregory Bovino (de Patrulla Fronteriza), y sus agentes de la CBP (Customs and Border Protections), en donde van a presentar experiencias respecto a pandillas, lo que es la representación y significado de unas marcas o tatuajes que se manejan en esas pandillas”, agregó la fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez.

Se van a capacitar 25 agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), 15 del Ministerio Público, el director de Estrategia Contra el Crimen y su equipo de trabajo y el titular de Servicios Periciales del Instituto de Ciencias Forenses y también su personal.

Enfatizó que no todos los tatuajes tienen que ser negativos, reconoce que algunos son artísticos pero en esta capacitación se van a referir específicamente a las señas que estos grupos o pandillas se llegan hacer, esto, les ayudará con sus investigaciones.

También será de ayuda en cuestión de cadáveres que cuenten con tatuajes, ésto para identificar si pertenecían a un grupo o pandilla; además de conocer el significado de los mismos en dado caso de que la persona esté en calidad de desconocido.

Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera

La fiscal informó que de este lado de la frontera, no existe una problemática de incidencia delictiva por pandillas, sino, más bien por grupos que radican en colonias.

Algunas personas que han asegurado, sobre todo menores de edad, los han identificado en un grupo delictivo, debido a que se tatúan los nombres de su pandilla, agregó la mandataria.

El tema de pandillas regularmente se ve dentro de los Sistemas Penitenciarios, informando que se integran a estas células para medida de protección dentro de los penitenciarios.

Personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (Customs and Border Protections), capacitará a personal de la Fiscalía General del Estado sobre el reconocimiento de tatuajes o marcas que estén relacionados con pandillas o grupos delictivos.

“Estamos muy contentos porque hoy recibimos al jefe Gregory Bovino (de Patrulla Fronteriza), y sus agentes de la CBP (Customs and Border Protections), en donde van a presentar experiencias respecto a pandillas, lo que es la representación y significado de unas marcas o tatuajes que se manejan en esas pandillas”, agregó la fiscal general del estado, María Elena Andrade Ramírez.

Se van a capacitar 25 agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), 15 del Ministerio Público, el director de Estrategia Contra el Crimen y su equipo de trabajo y el titular de Servicios Periciales del Instituto de Ciencias Forenses y también su personal.

Enfatizó que no todos los tatuajes tienen que ser negativos, reconoce que algunos son artísticos pero en esta capacitación se van a referir específicamente a las señas que estos grupos o pandillas se llegan hacer, esto, les ayudará con sus investigaciones.

También será de ayuda en cuestión de cadáveres que cuenten con tatuajes, ésto para identificar si pertenecían a un grupo o pandilla; además de conocer el significado de los mismos en dado caso de que la persona esté en calidad de desconocido.

Foto: Juan Salazar / La Voz de la Frontera

La fiscal informó que de este lado de la frontera, no existe una problemática de incidencia delictiva por pandillas, sino, más bien por grupos que radican en colonias.

Algunas personas que han asegurado, sobre todo menores de edad, los han identificado en un grupo delictivo, debido a que se tatúan los nombres de su pandilla, agregó la mandataria.

El tema de pandillas regularmente se ve dentro de los Sistemas Penitenciarios, informando que se integran a estas células para medida de protección dentro de los penitenciarios.

Local

Pronostican sensación térmica de 45 grados para este sábado

El titular de Protección Civil Municipal, pidió a la población no ingresar a zonas agrestes, evitar deportes o actividades al aire libre a la hora del calor

Policiaca

Resguardan a 115 niños por conato de incendio en guardería en División del Norte

Al llegar los oficiales municipales entrevistaron a la directoria de la guardería la cual les dijo que se encontraba personal de mantenimiento realizando una instalación eléctrica.

Local

Baja California es el estado que más créditos Infonavit otorgó a parejas homosexuales

Infonavit lanzó en 2020 Unamos Créditos, esquema de financiamiento con el que, hasta el cierre del 31 de mayo de este año, 2 mil 321 parejas del mismo sexo han comprado su casa a nivel nacional.

Local

Van más de 60 incendios en casas habitadas en este mes

“Ha habido un pequeño incremento en todo lo que es ciudad y Valle de Mexicali”, agregó Osuna Beltrán.

Local

Usuarios domésticos, los más endeudados ante CESPM

Le siguen instituciones educativas, comercios, gobiernos e industrias, en ese orden

Local

Van 750 millones de pesos recaudados por Ayuntamiento

Recaudan 89 millones de pesos más que el año pasado; invitan a aprovechar descuentos vigentes hasta el 30 de junio en contribuciones municipales