/ jueves 27 de junio de 2024

Capacitan a 105 restauranteros en el cuidado y manejo de alimentos

Por parte de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) con el fin de reducir el riesgo de intoxicación por algún alimento en mal estado

Fueron capacitados alrededor de 105 colaboradores restauranteros en materia del cuidado y manejo de alimentos por parte de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) con el fin de reducir el riesgo de intoxicación por algún alimento en mal estado.

Lo anterior, lo manifestó, Roxana Ramos Rodriguez, presidenta de la Cámara Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac Mexicali), quien indicó que las temperaturas son un factor importante para aumentar los cuidados de alimentos.

Por su parte Abraham Félix Moss titular de Coepris en Mexicali, mencionó que la intención de dicho curso es mitigar o disminuir el riesgo de alguna intoxicación por la ingesta de alimentos o bebidas en mal estado.

“Estamos promoviendo el programa de autorregulación, el cual lo vamos a retomar, ahorita estamos por concluir la etapa en el ámbito médico y lo vamos a reiniciar en el ámbito restaurantero porque en estas fechas la descomposición de los alimentos es muy rápida”.

Así mismo, comentó que se debe tener cuidado al momento de trasladar los alimentos así como al momento de manejarlos y prepararlos en las cocinas de los restaurantes, por lo cual el programa de autorregulación es totalmente gratuito.

“El programa de autorregulación es muy sencillo, es llenar una cédula de inscripción donde vienen 63 puntos entre los principales la vigilar la inocuidad del alimento, es decir, cualquier cosa que nos pueda representar un riesgo”, añadió.

Explicó que los restaurantes que realicen su autorregulación se otorga un distintivo por parte de la Coepris el cual avala que ese lugar es seguro para consumir alimentos, ya que además de la autoevaluación se solicita una revisión por parte de la dependencia para corroborarlo.

Abraham Moss, informó que desde la primera autorregulación se entregaron 18 distintivos, el año pasado 22 por lo cual se espera que entren de nuevo además de sumarse 15 nuevos este año más lo que se vayan sumando, lo cual avala al restaurantero por dos años.

“Hemos realizado 90 verificaciones en lo que va del 2024 al giro restaurantero, pero han sido por algún tipo de denuncia, o por cuestión aleatoria únicamente para salvaguardar el bienestar de cualquier persona”, agregó.

Por su parte, Carlos Valenzuela, secretario de Canirac Mexicali, señaló que es parte del programa de autorregulación, quien por parte de la cámara apoya a los restauranteros que se han escrito con el fin de que conozcan como es el proceso para autoevaluarse.

“El año pasado, estuvimos ayudando a los restauranteros, en nuestros restaurantes nos certificamos cuatro de nuestras sucursales, ya tenemos todo un año trabajando con algunos de los restaurantes”.

Finalmente, Toni Woo, vocal de la Canirac comentó que por parte de la comunidad china restaurantera, buscan también sumarse a dichas capacitaciones con el fin de brindar una mejor calidad y atención a los comensales que asisten a sus restaurantes.

“Vamos a proveer un traductor en los cursos para que los propietarios y trabajadores de los restaurantes de comida china, logren un mayor entendimiento y le pierdan ese miedo a lo desconocido”, concluyó.

Fueron capacitados alrededor de 105 colaboradores restauranteros en materia del cuidado y manejo de alimentos por parte de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) con el fin de reducir el riesgo de intoxicación por algún alimento en mal estado.

Lo anterior, lo manifestó, Roxana Ramos Rodriguez, presidenta de la Cámara Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac Mexicali), quien indicó que las temperaturas son un factor importante para aumentar los cuidados de alimentos.

Por su parte Abraham Félix Moss titular de Coepris en Mexicali, mencionó que la intención de dicho curso es mitigar o disminuir el riesgo de alguna intoxicación por la ingesta de alimentos o bebidas en mal estado.

“Estamos promoviendo el programa de autorregulación, el cual lo vamos a retomar, ahorita estamos por concluir la etapa en el ámbito médico y lo vamos a reiniciar en el ámbito restaurantero porque en estas fechas la descomposición de los alimentos es muy rápida”.

Así mismo, comentó que se debe tener cuidado al momento de trasladar los alimentos así como al momento de manejarlos y prepararlos en las cocinas de los restaurantes, por lo cual el programa de autorregulación es totalmente gratuito.

“El programa de autorregulación es muy sencillo, es llenar una cédula de inscripción donde vienen 63 puntos entre los principales la vigilar la inocuidad del alimento, es decir, cualquier cosa que nos pueda representar un riesgo”, añadió.

Explicó que los restaurantes que realicen su autorregulación se otorga un distintivo por parte de la Coepris el cual avala que ese lugar es seguro para consumir alimentos, ya que además de la autoevaluación se solicita una revisión por parte de la dependencia para corroborarlo.

Abraham Moss, informó que desde la primera autorregulación se entregaron 18 distintivos, el año pasado 22 por lo cual se espera que entren de nuevo además de sumarse 15 nuevos este año más lo que se vayan sumando, lo cual avala al restaurantero por dos años.

“Hemos realizado 90 verificaciones en lo que va del 2024 al giro restaurantero, pero han sido por algún tipo de denuncia, o por cuestión aleatoria únicamente para salvaguardar el bienestar de cualquier persona”, agregó.

Por su parte, Carlos Valenzuela, secretario de Canirac Mexicali, señaló que es parte del programa de autorregulación, quien por parte de la cámara apoya a los restauranteros que se han escrito con el fin de que conozcan como es el proceso para autoevaluarse.

“El año pasado, estuvimos ayudando a los restauranteros, en nuestros restaurantes nos certificamos cuatro de nuestras sucursales, ya tenemos todo un año trabajando con algunos de los restaurantes”.

Finalmente, Toni Woo, vocal de la Canirac comentó que por parte de la comunidad china restaurantera, buscan también sumarse a dichas capacitaciones con el fin de brindar una mejor calidad y atención a los comensales que asisten a sus restaurantes.

“Vamos a proveer un traductor en los cursos para que los propietarios y trabajadores de los restaurantes de comida china, logren un mayor entendimiento y le pierdan ese miedo a lo desconocido”, concluyó.

Local

Aumenta la población desocupada en BC

En el primer trimestre del 2024 se incrementó la población desocupada, o sin trabajo, en comparación con el mismo periodo de 2023

Local

Tubería dañada suministraba agua al 25% de la ciudad: CESPM

Se espera que en el transcurso de la tarde se retome el servicio de agua con normalidad.

Local

Brindan homenaje a fundadora de damas voluntarias de la Cruz Roja

En el evento se hizo entrega de una medalla al mérito “Concepción Sierra de Lanz Duret” representativa por los años de servicio de Cristina Terán

Policiaca

Localizan con bien a tres personas con reporte de desaparecidos

Se informa que los hombres se encuentran en buenas condiciones de salud, por lo que se agradece la colaboración de los ciudadanos y de los medios de comunicación para ubicarlos.

Policiaca

Resguardan a 115 niños por conato de incendio en guardería en División del Norte

Al llegar los oficiales municipales entrevistaron a la directoria de la guardería la cual les dijo que se encontraba personal de mantenimiento realizando una instalación eléctrica.