/ viernes 21 de junio de 2024

Buscan rehabilitar área del Salón de la Fama de Mexicali

A la fecha se han invertido con gasto corriente del INDECUF cerca de 200 mil pesos, con lo que se hicieron remodelaciones y mantenimiento

Rehabilitarán el Salón de la Fama tras no tener atracción turística en dicha área pública, por lo que mediante nuevas inversiones buscarán que sea un área más atractiva, manifestó, Valerio Camargo García, director del Instituto del Deporte y Cultura Física (INDECUF).

El titular mencionó que del 2023 a la fecha actual se han invertido con gasto corriente del INDECUF cerca de 200 mil pesos, con lo que se hicieron remodelaciones de mantenimiento así como la instalación de un aparato de refrigeración el cual costó cerca de 50 mil pesos.

“Rehabilitar todo el Salón de la Fama hace año y medio anduvimos cerca de los 150 mil pesos en donde hicimos trabajos de rehabilitación del techo tanto interior como exterior, los plafones, el piso, pintura general y la zona del museo”, añadió.

Valerio Camargo, indicó que dicho espacio está abierto al público para aquellas personas que quieran conocer la historia del deporte de Mexicali, mediante una cronología fotográfica del deporte, así como un salón de mexicalenses destacados.

Así mismo, el edificio sirve como sala de juntas y como sala de medios, en donde se le facilita a cualquier persona del deporte que requiera hacer juntas o ruedas de prensa para llevar a cabo dichos eventos en el recinto.

Además, la Asociación de Cronistas Deportivos de Mexicali tiene oficinas en donde despachan así como la Comisión de Box y Lucha de Mexicali, en coordinación con INDECUF con el afán de darle utilidad al Salón de la Fama.

“Si es cierto que está un poquito solo, pero entre otras cosas el año pasado estaba totalmente abandonado, lo rehabilitamos y se hizo una entronización después de 7 u 8 años que no se hacía, después en octubre hicimos otra para periodistas del deporte que fallecieron”, agregó.

El director, también consideró que es un tema pendiente para el Instituto seguir mejorando el recinto para que haya más promoción del mismo ya que ha pesar de ser un espacio abierto al público pocos saben que es lo que pueden encontrar al visitarlo.

“En conjunto con BISOM se tiene un proyecto próximo para rehabilitar toda el área, de hecho mañana empezamos a quitar la pista de bicicross que quedó en desuso, el “skate park” y el anfiteatro lo vamos a ceder a Juventud 2000 y a BISOM”.

Finalmente, puntualizó que se espera que la rehabilitación y nueva imagen del área entre Bienestar Social Municipal (BISOM) y el Salón de la Fama quede listo en 2024, con lo que se buscará generar que haya más visitas turísticas en esos espacios públicos.

Rehabilitarán el Salón de la Fama tras no tener atracción turística en dicha área pública, por lo que mediante nuevas inversiones buscarán que sea un área más atractiva, manifestó, Valerio Camargo García, director del Instituto del Deporte y Cultura Física (INDECUF).

El titular mencionó que del 2023 a la fecha actual se han invertido con gasto corriente del INDECUF cerca de 200 mil pesos, con lo que se hicieron remodelaciones de mantenimiento así como la instalación de un aparato de refrigeración el cual costó cerca de 50 mil pesos.

“Rehabilitar todo el Salón de la Fama hace año y medio anduvimos cerca de los 150 mil pesos en donde hicimos trabajos de rehabilitación del techo tanto interior como exterior, los plafones, el piso, pintura general y la zona del museo”, añadió.

Valerio Camargo, indicó que dicho espacio está abierto al público para aquellas personas que quieran conocer la historia del deporte de Mexicali, mediante una cronología fotográfica del deporte, así como un salón de mexicalenses destacados.

Así mismo, el edificio sirve como sala de juntas y como sala de medios, en donde se le facilita a cualquier persona del deporte que requiera hacer juntas o ruedas de prensa para llevar a cabo dichos eventos en el recinto.

Además, la Asociación de Cronistas Deportivos de Mexicali tiene oficinas en donde despachan así como la Comisión de Box y Lucha de Mexicali, en coordinación con INDECUF con el afán de darle utilidad al Salón de la Fama.

“Si es cierto que está un poquito solo, pero entre otras cosas el año pasado estaba totalmente abandonado, lo rehabilitamos y se hizo una entronización después de 7 u 8 años que no se hacía, después en octubre hicimos otra para periodistas del deporte que fallecieron”, agregó.

El director, también consideró que es un tema pendiente para el Instituto seguir mejorando el recinto para que haya más promoción del mismo ya que ha pesar de ser un espacio abierto al público pocos saben que es lo que pueden encontrar al visitarlo.

“En conjunto con BISOM se tiene un proyecto próximo para rehabilitar toda el área, de hecho mañana empezamos a quitar la pista de bicicross que quedó en desuso, el “skate park” y el anfiteatro lo vamos a ceder a Juventud 2000 y a BISOM”.

Finalmente, puntualizó que se espera que la rehabilitación y nueva imagen del área entre Bienestar Social Municipal (BISOM) y el Salón de la Fama quede listo en 2024, con lo que se buscará generar que haya más visitas turísticas en esos espacios públicos.

Policiaca

Resguardan a 115 niños por conato de incendio en guardería en División del Norte

Al llegar los oficiales municipales entrevistaron a la directoria de la guardería la cual les dijo que se encontraba personal de mantenimiento realizando una instalación eléctrica.

Local

Baja California es el estado que más créditos Infonavit otorgó a parejas homosexuales

Infonavit lanzó en 2020 Unamos Créditos, esquema de financiamiento con el que, hasta el cierre del 31 de mayo de este año, 2 mil 321 parejas del mismo sexo han comprado su casa a nivel nacional.

Local

Van más de 60 incendios en casas habitadas en este mes

“Ha habido un pequeño incremento en todo lo que es ciudad y Valle de Mexicali”, agregó Osuna Beltrán.

Local

Usuarios domésticos, los más endeudados ante CESPM

Le siguen instituciones educativas, comercios, gobiernos e industrias, en ese orden

Local

Van 750 millones de pesos recaudados por Ayuntamiento

Recaudan 89 millones de pesos más que el año pasado; invitan a aprovechar descuentos vigentes hasta el 30 de junio en contribuciones municipales

Local

Pide IEEBC ampliación presupuestal para pagar a partidos políticos

La mayoría de este recurso se irá al PES Baja California, que a consecuencia de una impugnación incrementó su financiamiento de 16 a 88 millones de pesos