/ viernes 21 de junio de 2024

AMLO visitará Baja California en julio para verificar infraestructura eléctrica

El Delegado Federal Único en el Estado aseveró que los ciudadanos deberán exigirle a los diputados federales gestionar inversión en infraestructura eléctrica para Mexicali

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Baja California en el mes de julio para supervisar las obras de generación de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Mexicali y Tijuana, anunció el Delegado Federal Único en el estado, Alejandro Ruíz Uribe.

Christian Galarza / La Voz de la Frontera

Aseveró que los ciudadanos deberán ejercer presión en los diputados federales que entrarán en funciones en la siguiente legislatura para que gestionen presupuesto destinado a la infraestructura eléctrica en Mexicali.

Este viernes Alejandro Ruíz Uribe realizó una conferencia de prensa en Mexicali en la que habló sobre los apagones en la ciudad y las obras que están en construcción para mitigar el problema.

Sobre el tema, mencionó que precisamente a mediados de julio el presidente López Obrador visitará Tijuana y Mexicali para supervisar las obras que se emprendieron durante su gobierno.

Admitió que las inversiones federales se han focalizado principalmente en la generación de energía, sin embargo, fue después de las designaciones que vieron las carencias en infraestructura. Motivo por el cual pidió exigir inversiones en esa materia a la próxima administración federal.

“Si hay (mantenimiento), todo eso hay, pero hemos estado con carencias durante muchas, muchas décadas. Es evidente que hay esfuerzos y el presidente va a hablarlo”, expresó.

Concretamente, pidió presionar a quienes serán diputados federales para que en la próxima legislatura gestionen los recursos federales necesarios para mejorar la infraestructura de distribución de energía de la ciudad.

Ruíz Uribe mencionó que una de las obras más importantes en esa materia es la creación de la planta fotovoltáica en Puerto Peñasco, la cual suministrará de energía a Mexicali. Sin embargo, ésta estará lista hasta dentro de 2 años.

El presidente Andrés Manuel López Obrador visitará Baja California en el mes de julio para supervisar las obras de generación de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Mexicali y Tijuana, anunció el Delegado Federal Único en el estado, Alejandro Ruíz Uribe.

Christian Galarza / La Voz de la Frontera

Aseveró que los ciudadanos deberán ejercer presión en los diputados federales que entrarán en funciones en la siguiente legislatura para que gestionen presupuesto destinado a la infraestructura eléctrica en Mexicali.

Este viernes Alejandro Ruíz Uribe realizó una conferencia de prensa en Mexicali en la que habló sobre los apagones en la ciudad y las obras que están en construcción para mitigar el problema.

Sobre el tema, mencionó que precisamente a mediados de julio el presidente López Obrador visitará Tijuana y Mexicali para supervisar las obras que se emprendieron durante su gobierno.

Admitió que las inversiones federales se han focalizado principalmente en la generación de energía, sin embargo, fue después de las designaciones que vieron las carencias en infraestructura. Motivo por el cual pidió exigir inversiones en esa materia a la próxima administración federal.

“Si hay (mantenimiento), todo eso hay, pero hemos estado con carencias durante muchas, muchas décadas. Es evidente que hay esfuerzos y el presidente va a hablarlo”, expresó.

Concretamente, pidió presionar a quienes serán diputados federales para que en la próxima legislatura gestionen los recursos federales necesarios para mejorar la infraestructura de distribución de energía de la ciudad.

Ruíz Uribe mencionó que una de las obras más importantes en esa materia es la creación de la planta fotovoltáica en Puerto Peñasco, la cual suministrará de energía a Mexicali. Sin embargo, ésta estará lista hasta dentro de 2 años.

Local

Es mañana último día para que chocolates regularizados en 2023 renueven placas

Aplica para todos los autos que hicieron el trámite el año pasado, advirtió el recaudador de Rentas del Estado

Local

Marchan 26 mil en día del orgullo en Tijuana

El evento tuvo el cierre con la presentación de Paulina Rubio que interpretó sus “golden hits” como “te quise tanto”, “lo haré por ti”, “mío”, “yo no soy esa mujer” entre otros que cantó por espacio de 70 minutos

Local

Pronostican sensación térmica de 46 grados para este domingo

Desde este domingo y hasta el 5 de julio se esperan condiciones similares

Local

Atenderá SADER individualmente casos en que la industria no pague el precio pactado a trigueros

El encargado de la delegación de la dependencia en el estado, acordó con un grupo de agricultores del Valle de Mexicali, revisar los casos de los productores de trigo que no han recibido el pago de los 300 dólares por tonelada

Local

Falla el apoyo a refugiados, la Comar podría desaparecer

Trámites iniciados hace dos años aún no se resuelven, sostiene el delegado federal único

Local

Registran cuarta muerte por golpe de calor: se trató de un adulto mayor

El hallazgo del cuerpo se registró la noche del jueves en una parcela datilera en el Ejido Saldaña, cerca de la carretera San Felipe a la altura del kilómetro 76