/ martes 14 de mayo de 2024

Abandonan a 25 perros a las afueras del Mily

Actualmente el albergue Mily no está recibiendo animales en sus instalaciones, a menos que sean retirados en cateos o por denuncias de maltrato por la Fiscalía

Un total de 25 perros han sido abandonados en los alrededores del albergue Mily, que arrancó operaciones apenas en febrero de este año, reconoció el encargado de despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Rodolfo Gilbert Fonseca.

Aunque por el momento el albergue recibe únicamente perros recuperados por la Fiscalía General del Estado (FGE) en cateos o por denuncias de maltrato, el funcionario indicó que algunos ciudadanos han dejado perros abandonados cerca de las instalaciones del Mily, con intención de que se hagan cargo de ellos.

“Han dejado amarrados afuera en la reja, en otra ocasión aventaron a unos perritos también por la barda y ahí los dejan casi todos los casos han sido de que los amarran; lo que pasa es que llega la gente a quererlos dejar pero no tenemos capacidad para recibir a todos, por eso estamos recibiendo sólo lo que es Fiscalía, asociaciones y rescatistas independientes”

Al corte de la semana pasada, el albergue Mily había recibido más de 110 animales desde su apertura, algunos de los cuales fueron entregados a asociaciones civiles, y en estos momentos brinda refugio a 55 mascotas, entre los que se cuentan 46 perros y nueve gatos.

Se reportaron además siete fallecimientos en las instalaciones del santuario; seis cachorros que fueron abandonados con parvovirus en el albergue y un perro con problemas de pulmón, parte del grupo de 82 caninos rescatados de un domicilio en Jardines del Lago.

“La intención es que sean perritos que rescaten, ya sea por maltrato o a través de asociaciones, la Fiscalía a través de los cateos cuando hay denuncia, pero si cualquier persona va y tiene un perrito que no puede mantener y demás, no lo recibimos”

El funcionario admitió que actualmente no cuentan con la capacidad de atender todos los casos de perros abandonados que llegan al Mily, dado que sólo se les hacen revisiones básicas para conocer su situación de salud, así como servicios de vacunación y esterilización.

Ante esta situación, se trabaja con organizaciones animalistas para resguardarlos y ponerlos en adopción, entre estas la asociación Pequeños Vagabundos, a la cual se le entregaron más de 50 caninos para su tratamiento y puesta en adopción.

Por otra parte, los ciudadanos interesados en adoptar a estos animales pueden acercarse al Mily a solicitar información sobre los perritos disponibles para adoptar, aunque admitió que no todos se encuentran en condiciones.

Un total de 25 perros han sido abandonados en los alrededores del albergue Mily, que arrancó operaciones apenas en febrero de este año, reconoció el encargado de despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Rodolfo Gilbert Fonseca.

Aunque por el momento el albergue recibe únicamente perros recuperados por la Fiscalía General del Estado (FGE) en cateos o por denuncias de maltrato, el funcionario indicó que algunos ciudadanos han dejado perros abandonados cerca de las instalaciones del Mily, con intención de que se hagan cargo de ellos.

“Han dejado amarrados afuera en la reja, en otra ocasión aventaron a unos perritos también por la barda y ahí los dejan casi todos los casos han sido de que los amarran; lo que pasa es que llega la gente a quererlos dejar pero no tenemos capacidad para recibir a todos, por eso estamos recibiendo sólo lo que es Fiscalía, asociaciones y rescatistas independientes”

Al corte de la semana pasada, el albergue Mily había recibido más de 110 animales desde su apertura, algunos de los cuales fueron entregados a asociaciones civiles, y en estos momentos brinda refugio a 55 mascotas, entre los que se cuentan 46 perros y nueve gatos.

Se reportaron además siete fallecimientos en las instalaciones del santuario; seis cachorros que fueron abandonados con parvovirus en el albergue y un perro con problemas de pulmón, parte del grupo de 82 caninos rescatados de un domicilio en Jardines del Lago.

“La intención es que sean perritos que rescaten, ya sea por maltrato o a través de asociaciones, la Fiscalía a través de los cateos cuando hay denuncia, pero si cualquier persona va y tiene un perrito que no puede mantener y demás, no lo recibimos”

El funcionario admitió que actualmente no cuentan con la capacidad de atender todos los casos de perros abandonados que llegan al Mily, dado que sólo se les hacen revisiones básicas para conocer su situación de salud, así como servicios de vacunación y esterilización.

Ante esta situación, se trabaja con organizaciones animalistas para resguardarlos y ponerlos en adopción, entre estas la asociación Pequeños Vagabundos, a la cual se le entregaron más de 50 caninos para su tratamiento y puesta en adopción.

Por otra parte, los ciudadanos interesados en adoptar a estos animales pueden acercarse al Mily a solicitar información sobre los perritos disponibles para adoptar, aunque admitió que no todos se encuentran en condiciones.

Local

Es mañana último día para que chocolates regularizados en 2023 renueven placas

Aplica para todos los autos que hicieron el trámite el año pasado, advirtió el recaudador de Rentas del Estado

Local

Marchan 26 mil en día del orgullo en Tijuana

El evento tuvo el cierre con la presentación de Paulina Rubio que interpretó sus “golden hits” como “te quise tanto”, “lo haré por ti”, “mío”, “yo no soy esa mujer” entre otros que cantó por espacio de 70 minutos

Local

Pronostican sensación térmica de 46 grados para este domingo

Desde este domingo y hasta el 5 de julio se esperan condiciones similares

Local

Atenderá SADER individualmente casos en que la industria no pague el precio pactado a trigueros

El encargado de la delegación de la dependencia en el estado, acordó con un grupo de agricultores del Valle de Mexicali, revisar los casos de los productores de trigo que no han recibido el pago de los 300 dólares por tonelada

Local

Falla el apoyo a refugiados, la Comar podría desaparecer

Trámites iniciados hace dos años aún no se resuelven, sostiene el delegado federal único

Local

Registran cuarta muerte por golpe de calor: se trató de un adulto mayor

El hallazgo del cuerpo se registró la noche del jueves en una parcela datilera en el Ejido Saldaña, cerca de la carretera San Felipe a la altura del kilómetro 76