/ viernes 8 de junio de 2018

El dúo Tercer cielo lanza su nuevo material discográfico "Momentos en el tiempo"

Fue en 2001 cuando la pareja compuesta por Evelyn Herrera y Juan Carlos Rodríguez, comenzaron su carrera como cantantes

El dúo de música sacra, Tercer cielo, aseguró que ha sido complicado hacer llegar su música al público por las etiquetas que se le ponen al género, pues a su parecer, la religión y los mensajes positivos no deberían de estar peleados con ninguno de los géneros de la escena musical.

Fue en 2001 cuando la pareja compuesta por Evelyn Herrera y Juan Carlos Rodríguez,comenzaron su carrera como cantantes; principalmente en los coros de la iglesia a la que pertenecían. Tiempo después, decidieron expandir los horizontes de las vivencias obtenidas con los años para llevar el mensaje de sus composiciones a un público de mayor audiencia.

“La parte más difícil han sido los prejuicios porque se dice que la música cristiana es aburrida, lenta, que no es moderna o que no es lo que se está escuchando. Pero a nosotros nos ha tocado romper con ese hielo en donde la gente se está dando cuenta que si se puede hacer música moderna con un gran mensaje y es un privilegio cantarle a la gente y a dios”, explicó Rodríguez.

Para el dúo, en la actualidad si hace falta que sean más los intérpretes que aporten contenidos distintos a los géneros que se escucha en la actualidad. A su parecer, aun que un ritmo pueda estar enfocado a hacer bailar a las personas, no tiene que ir acompañado de una letra que carezca de un mensaje que aporte y de significado a las personas.

“Nosotros que hay momentos para todo. Yo se que ahorita mayormente la música que está sonando ahorita en la radio no tiene el mejor mensaje, pero pienso que si hay una necesidad de el publico de tener canciones positivas que les contagien esperanza y mucha fe”, explicó Herrera

Los intérpretes estrenaron el video oficial del tema Primero, sencillo que se desprendesu décimo álbum de estudio Momentos en el tiempo que está compuesto por 12 temas inéditos.


El dúo de música sacra, Tercer cielo, aseguró que ha sido complicado hacer llegar su música al público por las etiquetas que se le ponen al género, pues a su parecer, la religión y los mensajes positivos no deberían de estar peleados con ninguno de los géneros de la escena musical.

Fue en 2001 cuando la pareja compuesta por Evelyn Herrera y Juan Carlos Rodríguez,comenzaron su carrera como cantantes; principalmente en los coros de la iglesia a la que pertenecían. Tiempo después, decidieron expandir los horizontes de las vivencias obtenidas con los años para llevar el mensaje de sus composiciones a un público de mayor audiencia.

“La parte más difícil han sido los prejuicios porque se dice que la música cristiana es aburrida, lenta, que no es moderna o que no es lo que se está escuchando. Pero a nosotros nos ha tocado romper con ese hielo en donde la gente se está dando cuenta que si se puede hacer música moderna con un gran mensaje y es un privilegio cantarle a la gente y a dios”, explicó Rodríguez.

Para el dúo, en la actualidad si hace falta que sean más los intérpretes que aporten contenidos distintos a los géneros que se escucha en la actualidad. A su parecer, aun que un ritmo pueda estar enfocado a hacer bailar a las personas, no tiene que ir acompañado de una letra que carezca de un mensaje que aporte y de significado a las personas.

“Nosotros que hay momentos para todo. Yo se que ahorita mayormente la música que está sonando ahorita en la radio no tiene el mejor mensaje, pero pienso que si hay una necesidad de el publico de tener canciones positivas que les contagien esperanza y mucha fe”, explicó Herrera

Los intérpretes estrenaron el video oficial del tema Primero, sencillo que se desprendesu décimo álbum de estudio Momentos en el tiempo que está compuesto por 12 temas inéditos.


Local

Pronostican ligera posibilidad de llovizna esta tarde

Se debe a la presencia de un canal de alta humedad

Local

Usuarios domésticos e instituciones educativas los más morosos en el pago del agua

En total, la CESPM atiende a 376 mil 981 cuentas, de las cuales, 129 mil 824 cuentan con cartera vencida

Local

Crearán parque público "Ciudad Bienestar" en Bisom

Rehabilitarán el complejo para que sea totalmente familiar y de esparcimiento social así como abierto al público en general, ya que desde hace 20 años se encontraba en abandono

Local

Anuncia Estado compra de 25 camiones para transporte público en Mexicali

Con 25 vehículos nuevos se busca mejorar la movilidad de esta capital

Local

Escuelas de Mexicali podrían irse a clases virtuales por calor

Se espera en las próximas horas que las autoridades tomen una decisión

Local

Invitan a niños a participar en la encuesta "Me escuchas" del DIF

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, informó que la consulta tiene como objetivo escuchar las opiniones de niños y jóvenes, así como el desarrollo de políticas públicas según sus necesidades