/ viernes 21 de junio de 2024

PIB podría crecer hasta 5% impulsado por el nearshoring: Altagracia Gómez

La asesora económica de Sheinbaum comentó que se requieren inversiones de 150 mil mdp adicionales

El nearshoring, acompañado de una política industrial digital y una planificación a futuro, impulsará a México hacia un crecimiento económico anual de entre cuatro y cinco por ciento durante la próxima década, dijo Altagracia Gómez Sierra, asesora económica de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Según la empresaria jalisciense, la estrategia del próximo Gobierno para atraer y reforzar las inversiones provenientes de la relocalización de empresas tendrá a los empresarios como los principales protagonistas.

“Tenemos la fortuna de contar con un gran país para aprovechar el nearshoring, y los protagonistas serán los empresarios”, dijo Gómez durante su participación en el foro Nearshoring Talks: Retos para el nuevo Gobierno 2024, organizado por Coparmex.

En 2023, la economía mexicana creció 3.2 por ciento, lo que representó tres años consecutivos de datos positivos para el Producto Interno Bruto (PIB), según el Inegi.

La Secretaría de Hacienda destacó que el crecimiento económico del año pasado superó su promedio histórico por tercer año consecutivo y acumuló nueve trimestres de incrementos continuos, lo que atribuyó a la solidez del mercado interno y a la mayor inversión.

La empresaria dijo que para detonar el impacto del nearshoring también es necesario aumentar la inversión en infraestructura, con mejoras en aeropuertos, carreteras y cruces fronterizos.

“Los presupuestos de infraestructura son históricamente muy bajos. Tenemos 300 mil millones de pesos, más el Ramo 33, y requerimos invertir al menos 150 mil millones más”, concluyó.

Inseguridad frena Istmo

Antonio Arranz, presidente de DHL Express, dijo que la inseguridad en el traslado de mercancías en el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec es uno de los principales retos que obstaculizan el éxito de este proyecto insignia. “Lo que no quieres es que tu contenedor o tráiler se vea afectado, como sucede en Michoacán, y que las vías queden cerradas dos o tres días, o que las mercancías se pierdan. Es crucial mantener un flujo constante”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Durante el Foro Nearshoring Talks de Coparmex, Carlos Sedano, titular de la Unidad de Promoción del Corredor Interoceánico, destacó los avances logrados, como pasar de mover nueve mil contenedores al año a una proyección de más de 100 mil en tres años.

El nearshoring, acompañado de una política industrial digital y una planificación a futuro, impulsará a México hacia un crecimiento económico anual de entre cuatro y cinco por ciento durante la próxima década, dijo Altagracia Gómez Sierra, asesora económica de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Según la empresaria jalisciense, la estrategia del próximo Gobierno para atraer y reforzar las inversiones provenientes de la relocalización de empresas tendrá a los empresarios como los principales protagonistas.

“Tenemos la fortuna de contar con un gran país para aprovechar el nearshoring, y los protagonistas serán los empresarios”, dijo Gómez durante su participación en el foro Nearshoring Talks: Retos para el nuevo Gobierno 2024, organizado por Coparmex.

En 2023, la economía mexicana creció 3.2 por ciento, lo que representó tres años consecutivos de datos positivos para el Producto Interno Bruto (PIB), según el Inegi.

La Secretaría de Hacienda destacó que el crecimiento económico del año pasado superó su promedio histórico por tercer año consecutivo y acumuló nueve trimestres de incrementos continuos, lo que atribuyó a la solidez del mercado interno y a la mayor inversión.

La empresaria dijo que para detonar el impacto del nearshoring también es necesario aumentar la inversión en infraestructura, con mejoras en aeropuertos, carreteras y cruces fronterizos.

“Los presupuestos de infraestructura son históricamente muy bajos. Tenemos 300 mil millones de pesos, más el Ramo 33, y requerimos invertir al menos 150 mil millones más”, concluyó.

Inseguridad frena Istmo

Antonio Arranz, presidente de DHL Express, dijo que la inseguridad en el traslado de mercancías en el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec es uno de los principales retos que obstaculizan el éxito de este proyecto insignia. “Lo que no quieres es que tu contenedor o tráiler se vea afectado, como sucede en Michoacán, y que las vías queden cerradas dos o tres días, o que las mercancías se pierdan. Es crucial mantener un flujo constante”.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Durante el Foro Nearshoring Talks de Coparmex, Carlos Sedano, titular de la Unidad de Promoción del Corredor Interoceánico, destacó los avances logrados, como pasar de mover nueve mil contenedores al año a una proyección de más de 100 mil en tres años.

Local

Es mañana último día para que chocolates regularizados en 2023 renueven placas

Aplica para todos los autos que hicieron el trámite el año pasado, advirtió el recaudador de Rentas del Estado

Local

Marchan 26 mil en día del orgullo en Tijuana

El evento tuvo el cierre con la presentación de Paulina Rubio que interpretó sus “golden hits” como “te quise tanto”, “lo haré por ti”, “mío”, “yo no soy esa mujer” entre otros que cantó por espacio de 70 minutos

Local

Pronostican sensación térmica de 46 grados para este domingo

Desde este domingo y hasta el 5 de julio se esperan condiciones similares

Local

Atenderá SADER individualmente casos en que la industria no pague el precio pactado a trigueros

El encargado de la delegación de la dependencia en el estado, acordó con un grupo de agricultores del Valle de Mexicali, revisar los casos de los productores de trigo que no han recibido el pago de los 300 dólares por tonelada

Local

Falla el apoyo a refugiados, la Comar podría desaparecer

Trámites iniciados hace dos años aún no se resuelven, sostiene el delegado federal único

Local

Registran cuarta muerte por golpe de calor: se trató de un adulto mayor

El hallazgo del cuerpo se registró la noche del jueves en una parcela datilera en el Ejido Saldaña, cerca de la carretera San Felipe a la altura del kilómetro 76