/ lunes 24 de junio de 2024

Minera china Ganfeng registra queja contra México en BM por concesión cancelada

La decisión de la empresa china se da a 9 meses de que México le canceló 9 concesiones, entre ellas la de explotar un yacimiento de litio en Sonora

La minera china Ganfeng Lithium registró el inicio de un arbitraje en contra de México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial.

El arbitraje, registrado el pasado 21 de junio, se da a casi nueve meses de que el gobierno mexicano canceló nueve concesiones a la compañía asiática, entre ellas una para explotar un yacimiento de litio en Sonora.

En el arbitraje contra México también se sumaron las compañías británicas Bacanora Lithium y Sonora Lithium.

Ganfeng, quien es uno de los principales fabricantes de baterías y mineros de litio de China, informó en noviembre que la Secretaría de Economía (SE) le confirmó las cancelaciones de ciertas concesiones mineras de sus subsidiarias.

Las concesiones habrían permitido a la empresa desarrollar el proyecto de litio de Sonora, pero fueron canceladas por funcionarios del sector minero en agosto, argumentando que Ganfeng no había cumplido con los requisitos mínimos de inversión.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Hasta la fecha no existe producción comercial en México del metal blanco ultraligero codiciado por los fabricantes de baterías recargables.

|| Con información de Reuters ||

La minera china Ganfeng Lithium registró el inicio de un arbitraje en contra de México ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial.

El arbitraje, registrado el pasado 21 de junio, se da a casi nueve meses de que el gobierno mexicano canceló nueve concesiones a la compañía asiática, entre ellas una para explotar un yacimiento de litio en Sonora.

En el arbitraje contra México también se sumaron las compañías británicas Bacanora Lithium y Sonora Lithium.

Ganfeng, quien es uno de los principales fabricantes de baterías y mineros de litio de China, informó en noviembre que la Secretaría de Economía (SE) le confirmó las cancelaciones de ciertas concesiones mineras de sus subsidiarias.

Las concesiones habrían permitido a la empresa desarrollar el proyecto de litio de Sonora, pero fueron canceladas por funcionarios del sector minero en agosto, argumentando que Ganfeng no había cumplido con los requisitos mínimos de inversión.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Hasta la fecha no existe producción comercial en México del metal blanco ultraligero codiciado por los fabricantes de baterías recargables.

|| Con información de Reuters ||

Local

Es mañana último día para que chocolates regularizados en 2023 renueven placas

Aplica para todos los autos que hicieron el trámite el año pasado, advirtió el recaudador de Rentas del Estado

Local

Marchan 26 mil en día del orgullo en Tijuana

El evento tuvo el cierre con la presentación de Paulina Rubio que interpretó sus “golden hits” como “te quise tanto”, “lo haré por ti”, “mío”, “yo no soy esa mujer” entre otros que cantó por espacio de 70 minutos

Local

Pronostican sensación térmica de 46 grados para este domingo

Desde este domingo y hasta el 5 de julio se esperan condiciones similares

Local

Atenderá SADER individualmente casos en que la industria no pague el precio pactado a trigueros

El encargado de la delegación de la dependencia en el estado, acordó con un grupo de agricultores del Valle de Mexicali, revisar los casos de los productores de trigo que no han recibido el pago de los 300 dólares por tonelada

Local

Falla el apoyo a refugiados, la Comar podría desaparecer

Trámites iniciados hace dos años aún no se resuelven, sostiene el delegado federal único

Local

Registran cuarta muerte por golpe de calor: se trató de un adulto mayor

El hallazgo del cuerpo se registró la noche del jueves en una parcela datilera en el Ejido Saldaña, cerca de la carretera San Felipe a la altura del kilómetro 76