/ lunes 24 de junio de 2024

Ven oportunidad en el sorgo con fortalecimiento del mercado local 

Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC), Juan Meléndrez Espinoza

Con la ampliación de la planta de Bachoco para incrementar la producción de huevo de mesa, y la probable expansión para la cría de aves para la venta de carne de pollo, abre una nueva ventana de oportunidades para la reconversión de cultivo del sorgo, así como para el maíz, que si bien, los precios no son exageradamente buenos, sí son superiores al algodonero y al trigo.

Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC), Juan Meléndrez Espinoza, que se reintegró a sus labores al frente de la dependencia, luego de participar en la pasada jornada electoral como candidato suplente de la segunda fórmula a la Senaduría.

Debido a que en los últimos años ha decaído el precio del trigo en los mercados internacionales, se están buscando alternativas de cultivo, y si bien es cierto que no existe una panacea en ningún cultivo, ya que tanto los granos y los forrajes también están bajos a nivel mundial, pero todo está correlacionado con la oferta y la demanda.

Es así que se abre una oportunidad de inversión que vio la referida empresa, ya que existe un déficit avícola en Baja California, ya que se consume más de los que se produce en cuanto a huevo y pollo.

Bachoco ha hecho una propuesta muy importante, para la construcción de una nueva nave para la producción de huevo, en su planta ubicada en el Valle de Mexicali, que tendrá una capacidad de aproximadamente 80 mil aves, cuya construcción podría iniciar el próximo año.

Aunque todavía no cuentan con un estimado del incremento en la producción de huevo con esta planta, sí será de gran impacto para estado, y representa una nueva oportunidad para los agricultores del Valle de Mexicali, que han disminuido su superficie de siembra de trigo y algodonero, principalmente.

Un alimento que utiliza la empresa para sus aves es principalmente a base de sorgo y maíz, por lo que requerirán un importante volumen de ambos productos para la alimentación de las aves.

Se habla que la empresa requerirá de entre 14 mil y 20 mil toneladas de sorgo, mientras que de maíz se habla de entre 45 mil y 50 mil toneladas, y contar con una capacidad de almacenaje de hasta 15 mil toneladas.

Obviamente en estos momentos no existe la capacidad de satisfacer la demanda de Bachoco, pero la oferta se incrementará conforme pase el tiempo, además, el crecimiento de la planta de la empresa también será paulatino, observó el funcionario estatal.

Se habla de que el precio de la tonelada de sorgo anda alrededor de los 4 mil 150 pesos, mientras que el de trigo cerró este lunes a 203.01 dólares por tonelada, equivalente aproximadamente a 3 mil 648.08, a tipo de cambio a 17.97 pesos por dólar fix.

Actualmente hay sembradas 300 hectáreas de sorgo en el Valle de Mexicali, y esperan que con la reconversión de cultivos se incremente a al menos 600 hectáreas, señaló Meléndrez Espinoza.

Con la ampliación de la planta de Bachoco para incrementar la producción de huevo de mesa, y la probable expansión para la cría de aves para la venta de carne de pollo, abre una nueva ventana de oportunidades para la reconversión de cultivo del sorgo, así como para el maíz, que si bien, los precios no son exageradamente buenos, sí son superiores al algodonero y al trigo.

Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC), Juan Meléndrez Espinoza, que se reintegró a sus labores al frente de la dependencia, luego de participar en la pasada jornada electoral como candidato suplente de la segunda fórmula a la Senaduría.

Debido a que en los últimos años ha decaído el precio del trigo en los mercados internacionales, se están buscando alternativas de cultivo, y si bien es cierto que no existe una panacea en ningún cultivo, ya que tanto los granos y los forrajes también están bajos a nivel mundial, pero todo está correlacionado con la oferta y la demanda.

Es así que se abre una oportunidad de inversión que vio la referida empresa, ya que existe un déficit avícola en Baja California, ya que se consume más de los que se produce en cuanto a huevo y pollo.

Bachoco ha hecho una propuesta muy importante, para la construcción de una nueva nave para la producción de huevo, en su planta ubicada en el Valle de Mexicali, que tendrá una capacidad de aproximadamente 80 mil aves, cuya construcción podría iniciar el próximo año.

Aunque todavía no cuentan con un estimado del incremento en la producción de huevo con esta planta, sí será de gran impacto para estado, y representa una nueva oportunidad para los agricultores del Valle de Mexicali, que han disminuido su superficie de siembra de trigo y algodonero, principalmente.

Un alimento que utiliza la empresa para sus aves es principalmente a base de sorgo y maíz, por lo que requerirán un importante volumen de ambos productos para la alimentación de las aves.

Se habla que la empresa requerirá de entre 14 mil y 20 mil toneladas de sorgo, mientras que de maíz se habla de entre 45 mil y 50 mil toneladas, y contar con una capacidad de almacenaje de hasta 15 mil toneladas.

Obviamente en estos momentos no existe la capacidad de satisfacer la demanda de Bachoco, pero la oferta se incrementará conforme pase el tiempo, además, el crecimiento de la planta de la empresa también será paulatino, observó el funcionario estatal.

Se habla de que el precio de la tonelada de sorgo anda alrededor de los 4 mil 150 pesos, mientras que el de trigo cerró este lunes a 203.01 dólares por tonelada, equivalente aproximadamente a 3 mil 648.08, a tipo de cambio a 17.97 pesos por dólar fix.

Actualmente hay sembradas 300 hectáreas de sorgo en el Valle de Mexicali, y esperan que con la reconversión de cultivos se incremente a al menos 600 hectáreas, señaló Meléndrez Espinoza.

Local

Usuarios domésticos, los más endeudados ante CESPM

Le siguen instituciones educativas, comercios, gobiernos e industrias, en ese orden

Local

Van 750 millones de pesos recaudados por Ayuntamiento

Recaudan 89 millones de pesos más que el año pasado; invitan a aprovechar descuentos vigentes hasta el 30 de junio en contribuciones municipales

Local

Pide IEEBC ampliación presupuestal para pagar a partidos políticos

La mayoría de este recurso se irá al PES Baja California, que a consecuencia de una impugnación incrementó su financiamiento de 16 a 88 millones de pesos

Local

Capacitan a 105 restauranteros en el cuidado y manejo de alimentos

Por parte de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) con el fin de reducir el riesgo de intoxicación por algún alimento en mal estado

Local

Pronostican ligera posibilidad de llovizna esta tarde

Se debe a la presencia de un canal de alta humedad