/ jueves 13 de junio de 2024

Residentes de Calexico manifiestan su inconformidad por aumento a tarifas de agua

El exconcejal, Raúl Ureña, subió al estrado y tomó la palabra para señalar que desde hace 5 años pudieron prepararse para evitar el aumento a las cuotas de agua, ya que sabían que se incrementarían los costos operativos, así como de personal.

Residentes de la vecina ciudad de Calexico, California, manifestaron su inconformidad por el proyecto de incremento de tarifas de agua, que ha propuesto el cabildo, y algunos proponen que se acuda a la ayuda del estado de California para resolver los problemas que existen en la ciudad.

Recientemente se presentó una propuesta de incremento a las tarifas de agua con el fin de cubrir los altos costos del personal, el de mantenimiento, así como el de la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales.

La tarde del miércoles se realizó la sesión ordinaria del cabildo de Calexico, en la que se aprobó por unanimidad, la socialización de la propuesta para el incremento a las tarifas de agua en esta ciudad, que será un proceso de 45 días, así como de la audiencia pública que se realizará el 21 de agosto.

El presidente del cabildo de Calexico, Camilo García, rechazó que se vaya a subir al doble las tarifas de agua, y aclaró a los presentes que, en esa sesión, no se iba a aprobar el aumento a las tarifas de agua, sino que es parte del proceso transparente, para explicar las razones y los números por los cuales se propone esta medida.

El concejal Javier Moreno expuso que es necesaria la retroalimentación de la comunidad, además, él no es un hombre de números, por lo que le gustaría que los expertos le expliquen.

El exconcejal, Raúl Ureña, subió al estrado y tomó la palabra para señalar que desde hace 5 años pudieron prepararse para evitar el aumento a las cuotas de agua, ya que sabían que se incrementarían los costos operativos, así como de personal.

Se quejó de que en el portal oficial de la ciudad, no hay traducciones disponibles, y la gran mayoría de los residentes de Calexico no hablan inglés, por lo que no le entienden a lo que hay ahí.

Patricia Chávez, residente de Calexico, acudió a la sesión para que le expliquen por qué le van a subir al agua, ya que, si no están capacitados para ocupar una silla en el cabildo, entonces ¿qué están haciendo ahí?

Ella es una simple ama de casa, y se entera de que le van a subir al doble las cuotas de agua, pero solo escucha apellidos de quienes conforman el cabildo, pero no sabe si están capacitados.

Leticia Aldana Cota, recordó la última ocasión en la que estuvo en ese mismo estrado, hablando exactamente de lo mismo, de la urgencia que hay para subir la cuota de agua.

Cuestionó el por qué la comunidad tiene que pagar por los errores de la gente que han seleccionado para que los represente, tienen que solucionar estos problemas, no solo representan a una parte de la población, sino a todos, tienen que empezar a pensar en aquellos que no pueden pagar.

Liliana Hernández, residente de Calexico, comentó que mientras se propone un aumento del 8 % anual a las tarifas del agua, mientras que ella, como empleada del Condado de Imperial, solo percibe un aumento salarial del 3 % al año, es decir, 5 % menos del aumento al agua.

Por ser una mujer soltera y sin hijos, paga un 33 % de impuestos, esto sin contar con la aseguranza y el abono de su automóvil, entonces, ¿qué le queda?

Entiende que por cuestiones de inflación y la economía, se deben aumentar los precios, sin embargo, el incremento que proponen no es razonable, ya que para el año 2029 se calcula un aumento del 52 %, a ella no le van a aumentar tanto el sueldo, y si lo hicieran, los impuestos se tragarían sus ingresos.

Isabel Ureña expresó que es injusto que los ciudadanos tangan que pagar por los errores que han cometido las personas que eligieron por representantes, y han cometido un error garrafal al correr a la administradora de la ciudad, Esperanza Colio Warren, quien seguramente ya habría encontrado una solución a este problema.

Seguramente Colio Warren ya habría buscado recursos del gobierno de California para que no hubiera la necesidad de subir las tarifas del agua.

Ismael Arvizu comentó que no está de acuerdo con este incremento, solo provocará que mucha gente abandone la ciudad, muchos de sus amigos se han ido a Heber, o hasta Yuma, Arizona, ya que consideran que Calexico ya no vale la pena, pero él y muchos siguen aquí.

Calexico se ha convertido en la ciudad más cara del Condado Imperial, sin embargo, no se van porque quieren mucho a esta ciudad.

Observó que el Distrito de Riego de Imperial (IID) consume el 98 % del agua que llega del Río Colorado, y las ciudades solo el 2 %, sin embargo, quien paga los errores son estas últimas.

Residentes de la vecina ciudad de Calexico, California, manifestaron su inconformidad por el proyecto de incremento de tarifas de agua, que ha propuesto el cabildo, y algunos proponen que se acuda a la ayuda del estado de California para resolver los problemas que existen en la ciudad.

Recientemente se presentó una propuesta de incremento a las tarifas de agua con el fin de cubrir los altos costos del personal, el de mantenimiento, así como el de la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales.

La tarde del miércoles se realizó la sesión ordinaria del cabildo de Calexico, en la que se aprobó por unanimidad, la socialización de la propuesta para el incremento a las tarifas de agua en esta ciudad, que será un proceso de 45 días, así como de la audiencia pública que se realizará el 21 de agosto.

El presidente del cabildo de Calexico, Camilo García, rechazó que se vaya a subir al doble las tarifas de agua, y aclaró a los presentes que, en esa sesión, no se iba a aprobar el aumento a las tarifas de agua, sino que es parte del proceso transparente, para explicar las razones y los números por los cuales se propone esta medida.

El concejal Javier Moreno expuso que es necesaria la retroalimentación de la comunidad, además, él no es un hombre de números, por lo que le gustaría que los expertos le expliquen.

El exconcejal, Raúl Ureña, subió al estrado y tomó la palabra para señalar que desde hace 5 años pudieron prepararse para evitar el aumento a las cuotas de agua, ya que sabían que se incrementarían los costos operativos, así como de personal.

Se quejó de que en el portal oficial de la ciudad, no hay traducciones disponibles, y la gran mayoría de los residentes de Calexico no hablan inglés, por lo que no le entienden a lo que hay ahí.

Patricia Chávez, residente de Calexico, acudió a la sesión para que le expliquen por qué le van a subir al agua, ya que, si no están capacitados para ocupar una silla en el cabildo, entonces ¿qué están haciendo ahí?

Ella es una simple ama de casa, y se entera de que le van a subir al doble las cuotas de agua, pero solo escucha apellidos de quienes conforman el cabildo, pero no sabe si están capacitados.

Leticia Aldana Cota, recordó la última ocasión en la que estuvo en ese mismo estrado, hablando exactamente de lo mismo, de la urgencia que hay para subir la cuota de agua.

Cuestionó el por qué la comunidad tiene que pagar por los errores de la gente que han seleccionado para que los represente, tienen que solucionar estos problemas, no solo representan a una parte de la población, sino a todos, tienen que empezar a pensar en aquellos que no pueden pagar.

Liliana Hernández, residente de Calexico, comentó que mientras se propone un aumento del 8 % anual a las tarifas del agua, mientras que ella, como empleada del Condado de Imperial, solo percibe un aumento salarial del 3 % al año, es decir, 5 % menos del aumento al agua.

Por ser una mujer soltera y sin hijos, paga un 33 % de impuestos, esto sin contar con la aseguranza y el abono de su automóvil, entonces, ¿qué le queda?

Entiende que por cuestiones de inflación y la economía, se deben aumentar los precios, sin embargo, el incremento que proponen no es razonable, ya que para el año 2029 se calcula un aumento del 52 %, a ella no le van a aumentar tanto el sueldo, y si lo hicieran, los impuestos se tragarían sus ingresos.

Isabel Ureña expresó que es injusto que los ciudadanos tangan que pagar por los errores que han cometido las personas que eligieron por representantes, y han cometido un error garrafal al correr a la administradora de la ciudad, Esperanza Colio Warren, quien seguramente ya habría encontrado una solución a este problema.

Seguramente Colio Warren ya habría buscado recursos del gobierno de California para que no hubiera la necesidad de subir las tarifas del agua.

Ismael Arvizu comentó que no está de acuerdo con este incremento, solo provocará que mucha gente abandone la ciudad, muchos de sus amigos se han ido a Heber, o hasta Yuma, Arizona, ya que consideran que Calexico ya no vale la pena, pero él y muchos siguen aquí.

Calexico se ha convertido en la ciudad más cara del Condado Imperial, sin embargo, no se van porque quieren mucho a esta ciudad.

Observó que el Distrito de Riego de Imperial (IID) consume el 98 % del agua que llega del Río Colorado, y las ciudades solo el 2 %, sin embargo, quien paga los errores son estas últimas.

Local

Anuncia Estado compra de 25 camiones para transporte público en Mexicali

Las unidades serán manejadas por egresadas del programa Mujeres al Volante, y operadas por las empresas concesionarias que ya funcionan en Mexicali

Local

Escuelas de Mexicali podrían irse a clases virtuales por calor

Se espera en las próximas horas que las autoridades tomen una decisión

Local

Invitan a niños a participar en la encuesta "Me escuchas" del DIF

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, informó que la consulta tiene como objetivo escuchar las opiniones de niños y jóvenes, así como el desarrollo de políticas públicas según sus necesidades

Policiaca

Localizan dos cráneos en búsqueda en San Felipe

La osamenta fue resguardada para que sea analizada por el servicio forense y confirme si pertenecen a humano, así como las diligencias necesarias para sustraer su genética

Local

Inviertan 400 mdp en obra pública municipal: CMIC

No vislumbran cambios bruscos ya que siguen apareciendo publicaciones para obras públicas, sin embargo, no ha sido un año de gran inversión

Policiaca

Dos sujetos asaltaron a un peatón afuera de un banco: hay un detenido

El incidente se registró a las 16:31 horas de ayer martes sobre el bulevar Venustiano Carranza y carretera San Luis Río Colorado, en la colonia Venustiano Carranza, a fuera de un banco