/ martes 18 de junio de 2024

“Pro-vidas” en contra de propuesta para que menores cambien sus actas

Buscarán evitar la aprobación de la propuesta en el Congreso del Estado

Miembros de grupos “pro-familia” y “pro-vida” se manifestaron en contra de la iniciativa en el Congreso del Estado de Baja California para permitir que niños y adolescentes puedan cambiar su género en actas de nacimiento.

Buscarán entablar diálogo con legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y Encuentro Solidario (PES) con el fin de evitar una aprobación en el pleno.

Sergio Caro / La Voz de la Frontera

Este lunes la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes del Congreso del Estado aprobó una iniciativa para que menores de edad puedan solicitar el cambio de género en sus actas de nacimiento. Misma que estimó votar en Sesión de Pleno este jueves 20 de junio.

Al respecto, miembros del Frente Nacional por la Familia y el Consejo Estatal Vida y Familia emitieron un posicionamiento en las inmediaciones del Congreso del Estado en rechazo a la iniciativa.

En el documento, el Consejo Estatal Vida y Familia señaló a la diputada Michel Sánchez Allende -presidenta de la Comisión de Igualdad- y al diputado Juan Manuel Molina García -presidente de la Junta de Coordinación Política-, al calificarlos cómo los “enemigos públicos de la infancia en Baja California”.

Sergio Caro / La Voz de la Frontera

La organización aseveró que el dictamen no se socializó con expertos cómo psicólogos, docentes y asociaciones dedicadas a la defensa de los menores. Además, cuestionaron a las autoridades por poner atención en este tema y no en “otros más importantes”.

La presidenta del Frente Nacional por la Familia en Baja California, Marcela Vaquera Guevara, dijo que la propuesta resulta ociosa, sin oficio y sin sustento científico.

“Al pedir la reelección no mencionaron al electorado las intenciones que tenían de perjudicar a la niñez. Estoy segura que no fue una de las promesas de campaña”, manifestó.

Vaquera Guevara dijo que, basada en las reacciones en redes sociales sobre el tema, “todo el mundo” está en contra de la propuesta.

Sergio Caro / La Voz de la Frontera

Agregó que no presentarán ningún recurso de impugnación en contra de la propuesta hasta ver si se aprueba o no. Hasta entonces, indicó que prepararán un documento que presentarán en el Congreso en caso de que se apruebe la reforma.

Por su parte, el diputado morenista Juan Manuel Molina García refirió que la propuesta esta vinculada al cumplimiento de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“En esa sentencia se estableció que no podía restringirse el tema de la corrección de las actas de nacimiento para identidad de género a mayores de 18 años. La corte en un análisis muy completo señaló que no podía proscribirse este derecho a las Niñas, Niños y Adolescentes”, expresó.

En ese sentido, mencionó que la SCJN establece un mecanismo para escuchar a los menores, y en el que también podrán participar los padres o tutores, para poder ejercer el cambio de género en su documento de natalidad.

“No se trata de que va ir un menor de edad derechito al registro civil a pedirlo y eso va pasar, sino de que va haber un procedimiento para ello”, explicó.

Miembros de grupos “pro-familia” y “pro-vida” se manifestaron en contra de la iniciativa en el Congreso del Estado de Baja California para permitir que niños y adolescentes puedan cambiar su género en actas de nacimiento.

Buscarán entablar diálogo con legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN) y Encuentro Solidario (PES) con el fin de evitar una aprobación en el pleno.

Sergio Caro / La Voz de la Frontera

Este lunes la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes del Congreso del Estado aprobó una iniciativa para que menores de edad puedan solicitar el cambio de género en sus actas de nacimiento. Misma que estimó votar en Sesión de Pleno este jueves 20 de junio.

Al respecto, miembros del Frente Nacional por la Familia y el Consejo Estatal Vida y Familia emitieron un posicionamiento en las inmediaciones del Congreso del Estado en rechazo a la iniciativa.

En el documento, el Consejo Estatal Vida y Familia señaló a la diputada Michel Sánchez Allende -presidenta de la Comisión de Igualdad- y al diputado Juan Manuel Molina García -presidente de la Junta de Coordinación Política-, al calificarlos cómo los “enemigos públicos de la infancia en Baja California”.

Sergio Caro / La Voz de la Frontera

La organización aseveró que el dictamen no se socializó con expertos cómo psicólogos, docentes y asociaciones dedicadas a la defensa de los menores. Además, cuestionaron a las autoridades por poner atención en este tema y no en “otros más importantes”.

La presidenta del Frente Nacional por la Familia en Baja California, Marcela Vaquera Guevara, dijo que la propuesta resulta ociosa, sin oficio y sin sustento científico.

“Al pedir la reelección no mencionaron al electorado las intenciones que tenían de perjudicar a la niñez. Estoy segura que no fue una de las promesas de campaña”, manifestó.

Vaquera Guevara dijo que, basada en las reacciones en redes sociales sobre el tema, “todo el mundo” está en contra de la propuesta.

Sergio Caro / La Voz de la Frontera

Agregó que no presentarán ningún recurso de impugnación en contra de la propuesta hasta ver si se aprueba o no. Hasta entonces, indicó que prepararán un documento que presentarán en el Congreso en caso de que se apruebe la reforma.

Por su parte, el diputado morenista Juan Manuel Molina García refirió que la propuesta esta vinculada al cumplimiento de una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“En esa sentencia se estableció que no podía restringirse el tema de la corrección de las actas de nacimiento para identidad de género a mayores de 18 años. La corte en un análisis muy completo señaló que no podía proscribirse este derecho a las Niñas, Niños y Adolescentes”, expresó.

En ese sentido, mencionó que la SCJN establece un mecanismo para escuchar a los menores, y en el que también podrán participar los padres o tutores, para poder ejercer el cambio de género en su documento de natalidad.

“No se trata de que va ir un menor de edad derechito al registro civil a pedirlo y eso va pasar, sino de que va haber un procedimiento para ello”, explicó.

Local

Anuncia Estado compra de 25 camiones para transporte público en Mexicali

Las unidades serán manejadas por egresadas del programa Mujeres al Volante, y operadas por las empresas concesionarias que ya funcionan en Mexicali

Local

Escuelas de Mexicali podrían irse a clases virtuales por calor

Se espera en las próximas horas que las autoridades tomen una decisión

Local

Invitan a niños a participar en la encuesta "Me escuchas" del DIF

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, informó que la consulta tiene como objetivo escuchar las opiniones de niños y jóvenes, así como el desarrollo de políticas públicas según sus necesidades

Policiaca

Localizan dos cráneos en búsqueda en San Felipe

La osamenta fue resguardada para que sea analizada por el servicio forense y confirme si pertenecen a humano, así como las diligencias necesarias para sustraer su genética

Local

Inviertan 400 mdp en obra pública municipal: CMIC

No vislumbran cambios bruscos ya que siguen apareciendo publicaciones para obras públicas, sin embargo, no ha sido un año de gran inversión

Policiaca

Dos sujetos asaltaron a un peatón afuera de un banco: hay un detenido

El incidente se registró a las 16:31 horas de ayer martes sobre el bulevar Venustiano Carranza y carretera San Luis Río Colorado, en la colonia Venustiano Carranza, a fuera de un banco