/ miércoles 19 de junio de 2024

Presentan nuevos funcionarios del gabinete estatal

La mandataria estatal agradeció públicamente el trabajo de quienes a partir de hoy dejan el cargo, y dió la bienvenida a los nuevos funcionarios.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció oficialmente la integración de nuevos funcionarios al gabinete estatal, así como el regreso de varios que salieron para participar en el Proceso Electoral de este año.

Los nuevos titulares son Jesús Manuel López en Comunicación Social en sustitución de Néstor Cruz, así como Joaquín Armando Vale Ríos, quien se convierte en titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa.

El ex encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado Luis Gilberto Gallego Cortéz, entra como titular de la Secretaría de Educación mientras que su actual secretario, Gerardo Solís Benavides, pasará a ser titular del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH).

Entre quienes regresan tras la campaña están Juan Meléndrez, que vuelve a su puesto como secretario de Agricultura, Mónica Vega quien retoma su puesto ante la Secretaría del Medio Ambiente y José Francisco Molina, de vuelta al Injuve.

Rebeca Vega Arriola será la nueva secretaria de Inclusión Social de la entidad y Mónica Vargas, quien dejó la dirección del DIF Baja California para buscar una candidatura sin lograrlo, regresa como encargada de despacho del Instituto de la Mujer.

La mandataria estatal agradeció públicamente el trabajo de quienes a partir de hoy dejan el cargo, y dió la bienvenida a los nuevos funcionarios.

"Sin mis grandes colaboradores, sin este gran equipo, no hubiéramos obtenido los resultados del día de hoy", dijo.

Durante la conferencia matutina de este miércoles, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció oficialmente la integración de nuevos funcionarios al gabinete estatal, así como el regreso de varios que salieron para participar en el Proceso Electoral de este año.

Los nuevos titulares son Jesús Manuel López en Comunicación Social en sustitución de Néstor Cruz, así como Joaquín Armando Vale Ríos, quien se convierte en titular del Instituto de la Infraestructura Física Educativa.

El ex encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado Luis Gilberto Gallego Cortéz, entra como titular de la Secretaría de Educación mientras que su actual secretario, Gerardo Solís Benavides, pasará a ser titular del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH).

Entre quienes regresan tras la campaña están Juan Meléndrez, que vuelve a su puesto como secretario de Agricultura, Mónica Vega quien retoma su puesto ante la Secretaría del Medio Ambiente y José Francisco Molina, de vuelta al Injuve.

Rebeca Vega Arriola será la nueva secretaria de Inclusión Social de la entidad y Mónica Vargas, quien dejó la dirección del DIF Baja California para buscar una candidatura sin lograrlo, regresa como encargada de despacho del Instituto de la Mujer.

La mandataria estatal agradeció públicamente el trabajo de quienes a partir de hoy dejan el cargo, y dió la bienvenida a los nuevos funcionarios.

"Sin mis grandes colaboradores, sin este gran equipo, no hubiéramos obtenido los resultados del día de hoy", dijo.

Local

Van 750 millones de pesos recaudados por Ayuntamiento

Recaudan 89 millones de pesos más que el año pasado; invitan a aprovechar descuentos vigentes hasta el 30 de junio en contribuciones municipales

Local

Pide IEEBC ampliación presupuestal para pagar a partidos políticos

La mayoría de este recurso se irá al PES Baja California, que a consecuencia de una impugnación incrementó su financiamiento de 16 a 88 millones de pesos

Local

Capacitan a 105 restauranteros en el cuidado y manejo de alimentos

Por parte de la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) con el fin de reducir el riesgo de intoxicación por algún alimento en mal estado

Local

Pronostican ligera posibilidad de llovizna esta tarde

Se debe a la presencia de un canal de alta humedad

Local

Usuarios domésticos e instituciones educativas los más morosos en el pago del agua

Le siguen instituciones educativas, comercios, gobiernos e industrias, en ese orden