/ jueves 20 de junio de 2024

Presenta ITAIPBC el Plan de Socialización del Derecho a Acceso a la Información

A través de las solicitudes del derecho al acceso a la información se gestionarán las soluciones a distintas problemáticas

Con el propósito de fomentar el derecho al acceso a la información fue presentado el Plan de Socialización del Derecho a Acceso a la Información (PlanDAI) por parte del Instituto de Transparencia Acceso a la Información y Datos Personales de Baja California (ITAIPBC).

Lo anterior lo manifestó Luis Carlos Castro Vizcarra Comisionado del ITAIPBC y coordinador de la Red Local de Socialización el proyecto, quien mencionó que como órganos garantes se busca que llegue este derecho humano al mayor número de población.

“En esta edición está enfocado a grupos vulnerables, entonces lo que vamos a echar a andar hoy, es una red estatal de sociedad civil, medios de comunicación como La Voz de la Frontera, instituciones educativas, asociaciones civiles, para solucionar problemas que afecten a grupos vulnerables”, agregó.

Cortesía / ITAIPBC

Castro Vizcarra, explicó que será a través de solicitudes del derecho al acceso a la información que se gestionarán las soluciones a dichas problemáticas, ya que esta es la quinta edición por lo que ya se han tenido casos de éxito en las otras cuatro ocasiones.

“El objetivo es por lo menos lograr un caso de éxito de una resolución de un problema social, a través del derecho al acceso a la información, por ejemplo en Tijuana había un problema de falta de luminarias en la colonia Bella Vista, lo cual aumentó la incidencia delictiva, por lo que a través de gestiones con el ayuntamiento se logro poner luminarias”, contó.

Así mismo, en otra ocasión se solucionó un tema de transporte público en donde no llegaba a ciertas colonias, por lo que se hicieron solicitudes al Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) y se logró que se redireccionarán nuevas rutas de transporte.

Por su parte, José Francisco Gómez Mc Donougth comisionado presidente del ITAIPBC platicó que el PlanDAI es un proyecto que encabeza el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) que involucra a la sociedad civil así como a los medios de comunicación.

Indicó que en 2023 se formularon 17 mil solicitudes de información en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) en donde se aplicaron alrededor de 800 recursos de revisión, por lo que este año se busca llegar a los 1 mil recursos de revisión.

Finalmente, el presidente del ITAIPBC precisó que el principal sector que utiliza la Plataforma Nacional de Transparencia son los medios de comunicación así como periodistas en particular.

Con el propósito de fomentar el derecho al acceso a la información fue presentado el Plan de Socialización del Derecho a Acceso a la Información (PlanDAI) por parte del Instituto de Transparencia Acceso a la Información y Datos Personales de Baja California (ITAIPBC).

Lo anterior lo manifestó Luis Carlos Castro Vizcarra Comisionado del ITAIPBC y coordinador de la Red Local de Socialización el proyecto, quien mencionó que como órganos garantes se busca que llegue este derecho humano al mayor número de población.

“En esta edición está enfocado a grupos vulnerables, entonces lo que vamos a echar a andar hoy, es una red estatal de sociedad civil, medios de comunicación como La Voz de la Frontera, instituciones educativas, asociaciones civiles, para solucionar problemas que afecten a grupos vulnerables”, agregó.

Cortesía / ITAIPBC

Castro Vizcarra, explicó que será a través de solicitudes del derecho al acceso a la información que se gestionarán las soluciones a dichas problemáticas, ya que esta es la quinta edición por lo que ya se han tenido casos de éxito en las otras cuatro ocasiones.

“El objetivo es por lo menos lograr un caso de éxito de una resolución de un problema social, a través del derecho al acceso a la información, por ejemplo en Tijuana había un problema de falta de luminarias en la colonia Bella Vista, lo cual aumentó la incidencia delictiva, por lo que a través de gestiones con el ayuntamiento se logro poner luminarias”, contó.

Así mismo, en otra ocasión se solucionó un tema de transporte público en donde no llegaba a ciertas colonias, por lo que se hicieron solicitudes al Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) y se logró que se redireccionarán nuevas rutas de transporte.

Por su parte, José Francisco Gómez Mc Donougth comisionado presidente del ITAIPBC platicó que el PlanDAI es un proyecto que encabeza el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) que involucra a la sociedad civil así como a los medios de comunicación.

Indicó que en 2023 se formularon 17 mil solicitudes de información en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) en donde se aplicaron alrededor de 800 recursos de revisión, por lo que este año se busca llegar a los 1 mil recursos de revisión.

Finalmente, el presidente del ITAIPBC precisó que el principal sector que utiliza la Plataforma Nacional de Transparencia son los medios de comunicación así como periodistas en particular.

Policiaca

Resguardan a 115 niños por conato de incendio en guardería en División del Norte

Al llegar los oficiales municipales entrevistaron a la directoria de la guardería la cual les dijo que se encontraba personal de mantenimiento realizando una instalación eléctrica.

Local

Baja California es el estado que más créditos Infonavit otorgó a parejas homosexuales

Infonavit lanzó en 2020 Unamos Créditos, esquema de financiamiento con el que, hasta el cierre del 31 de mayo de este año, 2 mil 321 parejas del mismo sexo han comprado su casa a nivel nacional.

Local

Van más de 60 incendios en casas habitadas en este mes

“Ha habido un pequeño incremento en todo lo que es ciudad y Valle de Mexicali”, agregó Osuna Beltrán.

Local

Usuarios domésticos, los más endeudados ante CESPM

Le siguen instituciones educativas, comercios, gobiernos e industrias, en ese orden

Local

Van 750 millones de pesos recaudados por Ayuntamiento

Recaudan 89 millones de pesos más que el año pasado; invitan a aprovechar descuentos vigentes hasta el 30 de junio en contribuciones municipales

Local

Pide IEEBC ampliación presupuestal para pagar a partidos políticos

La mayoría de este recurso se irá al PES Baja California, que a consecuencia de una impugnación incrementó su financiamiento de 16 a 88 millones de pesos