/ jueves 27 de junio de 2024

Pedirán mismas condiciones de cobertura entre trigo panificable y el cristalino

Gómez Carranza mencionó que hoy acudirá a la ciudad de ensenada donde se llevará a cabo una sesión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable,

El presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo, Horacio Gómez carranza, solicitará ante el secretario de Agricultura federal, Víctor Villalobos, que al trigo cristalino, se les den las mismas condiciones que recibe el panificable, cuyo precio de garantía es de 7 mil 050 pesos por tonelada.

Entre la política agropecuaria de la presente administración federal, se dio mayor impulso a unos cuantos cultivos, como el maíz y el arroz, entre estos, el trigo panificable, al que se le impuso un precio de garantía para impulsar su producción.

Gómez Carranza mencionó que hoy acudirá a la ciudad de ensenada donde se llevará a cabo una sesión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, en la que está anunciada la presencia de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) federal, Víctor Villalobos.

Se espera que también se encuentre el encargado de la oficina de la delegación de la SADER en Baja California, Juan Manuel Martínez Núñez, además del titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, entre otros funcionarios del ramo.

En este caso, le solicitarán al titular de la SADER federal que se dé el mismo trato al trigo cristalino que al panificable, ya que incluso el primero tiene un mayor costo de producción debido a la exigencia de la industria de elaboración de pasta, de contener un alto valor nutricional.

Explicó que mientras que el trigo panificable tiene un precio de garantía de 7 mil 050 pesos por tonelada, el cristalino tiene un precio de 300 dólares pactados con la industria, que al tipo de cambio de 18 pesos por dólar, da una cantidad de 5 mil 400 pesos, con lo que no sacan los gastos.

Gómez Carranza señaló que también buscarán una reunión con el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez, que atestiguó el acuerdo entre integrantes del Consejo Estatal de Productores de Trigo e industriales, para pedirle que estos últimos respeten este documento y paguen los 300 dólares por tonelada pactados.

Foto: Alejandro Domínguez / La Voz de la Frontera

Y es que ahora que subió el dólar, quieren pagar 293 dólares por tonelada, más 12 dólares de base, lo que da 305 dólares por tonelada, sin embargo, los industriales deben respetar lo pactado, pagar 300 dólares por tonelada, más 12 dólares de base, es decir, 312 dólares.

Con respecto a la petición que realizará el grupo Producción y Progreso de Baja California, que preside Ricardo Muñoz Silva, que piden la destitución de los integrantes del Consejo Estatal de Productores de Trigo, Gómez Carranza opinó que si quieren jalar reflectores, que lo hagan de otra manera.

No se vale tratar de confundir a los productores de la manera que Producción y Progreso lo está haciendo, deben dejarlos trabajar y luchar por mejores condiciones para los trigueros, señaló Gómez Carranza.

El presidente del Consejo Estatal de Productores de Trigo, Horacio Gómez carranza, solicitará ante el secretario de Agricultura federal, Víctor Villalobos, que al trigo cristalino, se les den las mismas condiciones que recibe el panificable, cuyo precio de garantía es de 7 mil 050 pesos por tonelada.

Entre la política agropecuaria de la presente administración federal, se dio mayor impulso a unos cuantos cultivos, como el maíz y el arroz, entre estos, el trigo panificable, al que se le impuso un precio de garantía para impulsar su producción.

Gómez Carranza mencionó que hoy acudirá a la ciudad de ensenada donde se llevará a cabo una sesión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, en la que está anunciada la presencia de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como del titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) federal, Víctor Villalobos.

Se espera que también se encuentre el encargado de la oficina de la delegación de la SADER en Baja California, Juan Manuel Martínez Núñez, además del titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, entre otros funcionarios del ramo.

En este caso, le solicitarán al titular de la SADER federal que se dé el mismo trato al trigo cristalino que al panificable, ya que incluso el primero tiene un mayor costo de producción debido a la exigencia de la industria de elaboración de pasta, de contener un alto valor nutricional.

Explicó que mientras que el trigo panificable tiene un precio de garantía de 7 mil 050 pesos por tonelada, el cristalino tiene un precio de 300 dólares pactados con la industria, que al tipo de cambio de 18 pesos por dólar, da una cantidad de 5 mil 400 pesos, con lo que no sacan los gastos.

Gómez Carranza señaló que también buscarán una reunión con el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez, que atestiguó el acuerdo entre integrantes del Consejo Estatal de Productores de Trigo e industriales, para pedirle que estos últimos respeten este documento y paguen los 300 dólares por tonelada pactados.

Foto: Alejandro Domínguez / La Voz de la Frontera

Y es que ahora que subió el dólar, quieren pagar 293 dólares por tonelada, más 12 dólares de base, lo que da 305 dólares por tonelada, sin embargo, los industriales deben respetar lo pactado, pagar 300 dólares por tonelada, más 12 dólares de base, es decir, 312 dólares.

Con respecto a la petición que realizará el grupo Producción y Progreso de Baja California, que preside Ricardo Muñoz Silva, que piden la destitución de los integrantes del Consejo Estatal de Productores de Trigo, Gómez Carranza opinó que si quieren jalar reflectores, que lo hagan de otra manera.

No se vale tratar de confundir a los productores de la manera que Producción y Progreso lo está haciendo, deben dejarlos trabajar y luchar por mejores condiciones para los trigueros, señaló Gómez Carranza.

Local

Es mañana último día para que chocolates regularizados en 2023 renueven placas

Aplica para todos los autos que hicieron el trámite el año pasado, advirtió el recaudador de Rentas del Estado

Local

Marchan 26 mil en día del orgullo en Tijuana

El evento tuvo el cierre con la presentación de Paulina Rubio que interpretó sus “golden hits” como “te quise tanto”, “lo haré por ti”, “mío”, “yo no soy esa mujer” entre otros que cantó por espacio de 70 minutos

Local

Pronostican sensación térmica de 46 grados para este domingo

Desde este domingo y hasta el 5 de julio se esperan condiciones similares

Local

Atenderá SADER individualmente casos en que la industria no pague el precio pactado a trigueros

El encargado de la delegación de la dependencia en el estado, acordó con un grupo de agricultores del Valle de Mexicali, revisar los casos de los productores de trigo que no han recibido el pago de los 300 dólares por tonelada

Local

Falla el apoyo a refugiados, la Comar podría desaparecer

Trámites iniciados hace dos años aún no se resuelven, sostiene el delegado federal único

Local

Registran cuarta muerte por golpe de calor: se trató de un adulto mayor

El hallazgo del cuerpo se registró la noche del jueves en una parcela datilera en el Ejido Saldaña, cerca de la carretera San Felipe a la altura del kilómetro 76