/ domingo 23 de junio de 2024

La CNC Continuará con su lucha a favor de los productores agrícolas

Ante la fallida política nacional implementada por el presente gobierno federal, y que a todas luces se ve que continuará en la próxima administración, manifestó el dirigente estatal de la CNC, Mario Soto Ibarra

Ante la fallida política nacional implementada por el presente gobierno federal, y que a todas luces se ve que continuará en la próxima administración de gobierno de Morena, la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Baja California, continuará en su lucha por mejorar las condiciones de los productores agrícolas.

Lo anterior lo manifestó el dirigente estatal de la CNC, Mario Soto Ibarra, al referir que si bien, se encuentra al frente de uno de los sectores históricos del PRI en Baja California, el gobierno federal tanto como el estatal, debe escuchar todas las voces, independientemente de la filiación partidista, ya que se trata de defender al campo.

“La responsabilidad del gobierno es atender a todos los ciudadanos, independientemente a si siglado político, se gobierna para todos, no se gobierna para solo un partido, no se gobierna para solo un grupo, no se gobierna para solo una secta.

“Con las críticas, con las opiniones, con las propuestas, con las conclusiones, con las opiniones, y se tienen que respetar las diferencias, no podemos caer en un radicalismo, que afecte a los sectores productivos del campo”.

Expuso que la política del campo no cambiará con la llegada a la presidencia de la República de Claudia Sheimbaum Pardo, eso se ve en la elaboración del paquete económico para el ejercicio fiscal 2025, en la que no hay un incremento real al campo, siguen algunos de los programas como el de los fertilizantes del Bienestar.

Tampoco se ve la creación de una financiera rural que ofrezca créditos accesibles para los productores agrícolas, y que fue liquidado en la presente administración federal, aseveró el líder cenecista.

Ante la fallida política nacional implementada por el presente gobierno federal, y que a todas luces se ve que continuará en la próxima administración de gobierno de Morena, la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Baja California, continuará en su lucha por mejorar las condiciones de los productores agrícolas.

Lo anterior lo manifestó el dirigente estatal de la CNC, Mario Soto Ibarra, al referir que si bien, se encuentra al frente de uno de los sectores históricos del PRI en Baja California, el gobierno federal tanto como el estatal, debe escuchar todas las voces, independientemente de la filiación partidista, ya que se trata de defender al campo.

“La responsabilidad del gobierno es atender a todos los ciudadanos, independientemente a si siglado político, se gobierna para todos, no se gobierna para solo un partido, no se gobierna para solo un grupo, no se gobierna para solo una secta.

“Con las críticas, con las opiniones, con las propuestas, con las conclusiones, con las opiniones, y se tienen que respetar las diferencias, no podemos caer en un radicalismo, que afecte a los sectores productivos del campo”.

Expuso que la política del campo no cambiará con la llegada a la presidencia de la República de Claudia Sheimbaum Pardo, eso se ve en la elaboración del paquete económico para el ejercicio fiscal 2025, en la que no hay un incremento real al campo, siguen algunos de los programas como el de los fertilizantes del Bienestar.

Tampoco se ve la creación de una financiera rural que ofrezca créditos accesibles para los productores agrícolas, y que fue liquidado en la presente administración federal, aseveró el líder cenecista.

Policiaca

Resguardan a 115 niños por conato de incendio en guardería en División del Norte

Al llegar los oficiales municipales entrevistaron a la directoria de la guardería la cual les dijo que se encontraba personal de mantenimiento realizando una instalación eléctrica.

Local

Baja California es el estado que más créditos Infonavit otorgó a parejas homosexuales

Infonavit lanzó en 2020 Unamos Créditos, esquema de financiamiento con el que, hasta el cierre del 31 de mayo de este año, 2 mil 321 parejas del mismo sexo han comprado su casa a nivel nacional.

Local

Van más de 60 incendios en casas habitadas en este mes

“Ha habido un pequeño incremento en todo lo que es ciudad y Valle de Mexicali”, agregó Osuna Beltrán.

Local

Usuarios domésticos, los más endeudados ante CESPM

Le siguen instituciones educativas, comercios, gobiernos e industrias, en ese orden

Local

Van 750 millones de pesos recaudados por Ayuntamiento

Recaudan 89 millones de pesos más que el año pasado; invitan a aprovechar descuentos vigentes hasta el 30 de junio en contribuciones municipales

Local

Pide IEEBC ampliación presupuestal para pagar a partidos políticos

La mayoría de este recurso se irá al PES Baja California, que a consecuencia de una impugnación incrementó su financiamiento de 16 a 88 millones de pesos