/ domingo 23 de junio de 2024

Invierte Aguiluchos hasta 8 mil pesos por rescate

Durante más de 50 años, la organización ha brindado apoyo en operativos de rescate en zonas agrestes de la entidad.

Entre 7 mil y 8 mil pesos es lo que invierte en promedio el Grupo de Rescate Aguiluchos por cada operativo de rescate que se lleva a cabo, entre el costo de unidades y alimentos, indicó el comandante Arturo López.

Con más de 50 años apoyando en operativos de rescate en zonas agrestes de la entidad y en otro tipo de emergencias, el comandante reconoció que a veces es complicado contar con las herramientas y recursos necesarios para que no se afecte la operación, dado que su labor es completamente voluntaria.

“El equipamiento todo el tiempo va a faltar en todas las agrupaciones, es muy difícil, y sobre todo el combustible para las unidades, es lo que más se batalla para hacer un movimiento cuando somos voluntarios”

De acuerdo al comandante, este promedio abarca un operativo de dos unidades, alimentos y bebidas hidratantes, sin embargo, el costo puede incrementar en caso de que se requiera enviar más unidades y elementos.

Esto sobre todo derivado del costo de combustible, pues antes de entrar a una zona de riesgo para realizar un rescate, como la Laguna Salada, se deben asegurar de contar con tanques llenos para evitar cualquier contratiempo, lo cual puede resultar muy costoso.

“Todo depende del movimiento que se haga en rescate, porque si llegas a mover tres o cuatro unidades ya son más de 10 mil pesos en combustible, cada tanque de las unidades de nosotros son 2 mil 500 pesos por brigada”

Según indicó el comandante, en lo que va de este 2024 no se ha requerido de su apoyo para ningún rescate en zonas agrestes, aunque se mantienen listos y en alerta en caso de que sus servicios sean requeridos.

“Tenemos pensado hacer algún tipo de rifa para seguir comprando equipo, para tener nuestro equipamiento al 100, pero es muy difícil muchas veces porque la economía de la gente es muy mínima”

Desde 1973, el Grupo de Rescate Aguiluchos brinda sus servicios de apoyo y rescate de forma 100% voluntaria.

Entre 7 mil y 8 mil pesos es lo que invierte en promedio el Grupo de Rescate Aguiluchos por cada operativo de rescate que se lleva a cabo, entre el costo de unidades y alimentos, indicó el comandante Arturo López.

Con más de 50 años apoyando en operativos de rescate en zonas agrestes de la entidad y en otro tipo de emergencias, el comandante reconoció que a veces es complicado contar con las herramientas y recursos necesarios para que no se afecte la operación, dado que su labor es completamente voluntaria.

“El equipamiento todo el tiempo va a faltar en todas las agrupaciones, es muy difícil, y sobre todo el combustible para las unidades, es lo que más se batalla para hacer un movimiento cuando somos voluntarios”

De acuerdo al comandante, este promedio abarca un operativo de dos unidades, alimentos y bebidas hidratantes, sin embargo, el costo puede incrementar en caso de que se requiera enviar más unidades y elementos.

Esto sobre todo derivado del costo de combustible, pues antes de entrar a una zona de riesgo para realizar un rescate, como la Laguna Salada, se deben asegurar de contar con tanques llenos para evitar cualquier contratiempo, lo cual puede resultar muy costoso.

“Todo depende del movimiento que se haga en rescate, porque si llegas a mover tres o cuatro unidades ya son más de 10 mil pesos en combustible, cada tanque de las unidades de nosotros son 2 mil 500 pesos por brigada”

Según indicó el comandante, en lo que va de este 2024 no se ha requerido de su apoyo para ningún rescate en zonas agrestes, aunque se mantienen listos y en alerta en caso de que sus servicios sean requeridos.

“Tenemos pensado hacer algún tipo de rifa para seguir comprando equipo, para tener nuestro equipamiento al 100, pero es muy difícil muchas veces porque la economía de la gente es muy mínima”

Desde 1973, el Grupo de Rescate Aguiluchos brinda sus servicios de apoyo y rescate de forma 100% voluntaria.

Local

Es mañana último día para que chocolates regularizados en 2023 renueven placas

Aplica para todos los autos que hicieron el trámite el año pasado, advirtió el recaudador de Rentas del Estado

Policiaca

Quedarán en prisión preventiva tres sujetos por cometer el delito de robo

El Juez de Control, otorgó en contra de los imputados la medida cautelar de prisión preventiva justificada, así como plazos de dos y tres meses para la investigación

Local

Marchan 26 mil en día del orgullo en Tijuana

El evento tuvo el cierre con la presentación de Paulina Rubio que interpretó sus “golden hits” como “te quise tanto”, “lo haré por ti”, “mío”, “yo no soy esa mujer” entre otros que cantó por espacio de 70 minutos

Local

Pronostican sensación térmica de 46 grados para este domingo

Desde este domingo y hasta el 5 de julio se esperan condiciones similares

Local

Atenderá SADER individualmente casos en que la industria no pague el precio pactado a trigueros

El encargado de la delegación de la dependencia en el estado, acordó con un grupo de agricultores del Valle de Mexicali, revisar los casos de los productores de trigo que no han recibido el pago de los 300 dólares por tonelada