/ miércoles 26 de junio de 2024

Ganan Raúl, Mariana y Miguel competencia de robótica en Londres

Ellos participaron en la competencia llamada International Greenwich Olympiad

Mariana Guzmán, Raúl López y Miguel Montaño participaron en una competencia de robótica realizada en Londres, en la cual resultaron ganadores de tres medallas y que con ello, esperan especializarse cada vez más en ingeniería y programación.

Ellos participaron en la competencia llamada International Greenwich Olympiad, en donde Raúl y Miguel participaron en la categoría de Lego Sumo, en la cual como su nombre lo dice, diseñaron robots autónomos con Legos, los cuales peleaban entre sí simulando una pelea de ese estilo de combate de origen japonés.

Miguel, quien estudia la secundaria en la Técnica No. 4, recordó que para participar en la competencia en Londres, primero ganaron en la competencia de Infomatrix realizada en Guadalajara en una etapa nacional.

“El material nos lo brindó El Garage Project Hub y construimos a lo largo de varios meses los robots tomando en cuenta las reglas que elige cada concurso”, explicó.

Por su parte, Raúl, estudiante del Instituto Salvatierra reconoció que fue estresante diseñar un robot, autónomo, es decir, uno que puede operar por sí solo sin recibir indicaciones de manera remota.

“Lo técnico y diseñar el robot se me complica, se me hizo difícil al principio, pero después, ya no”, admitió.

Autodidacta

En cambio, Mariana, estudiante del Instituto Félix de Jesús Rougier, detalló que para crear su robot, el cual sigue líneas utilizando un sensor, ganó el primer lugar de esa categoría.

Para crear su robot, aprendió una nueva forma de programar, en un lenguaje que desconocía, el cual no es dominado por sus compañeros ni por sus entrenadores.

“Al principio utilicé unos robots llamados legos EV3, fue difícil porque aprendí a programar en ese nuevo programa. También a construir porque los motores no son iguales. El motor tipo “Spike” se conecta más fácilmente con las demás piezas del lego, pero con los de EV3, que son los que utilicé, es más difícil. También aprendí un tipo de lenguaje que es Potencial, integral y derivativo”, abundó la ahora experta.

Mariana Guzmán, Raúl López y Miguel Montaño participaron en una competencia de robótica realizada en Londres, en la cual resultaron ganadores de tres medallas y que con ello, esperan especializarse cada vez más en ingeniería y programación.

Ellos participaron en la competencia llamada International Greenwich Olympiad, en donde Raúl y Miguel participaron en la categoría de Lego Sumo, en la cual como su nombre lo dice, diseñaron robots autónomos con Legos, los cuales peleaban entre sí simulando una pelea de ese estilo de combate de origen japonés.

Miguel, quien estudia la secundaria en la Técnica No. 4, recordó que para participar en la competencia en Londres, primero ganaron en la competencia de Infomatrix realizada en Guadalajara en una etapa nacional.

“El material nos lo brindó El Garage Project Hub y construimos a lo largo de varios meses los robots tomando en cuenta las reglas que elige cada concurso”, explicó.

Por su parte, Raúl, estudiante del Instituto Salvatierra reconoció que fue estresante diseñar un robot, autónomo, es decir, uno que puede operar por sí solo sin recibir indicaciones de manera remota.

“Lo técnico y diseñar el robot se me complica, se me hizo difícil al principio, pero después, ya no”, admitió.

Autodidacta

En cambio, Mariana, estudiante del Instituto Félix de Jesús Rougier, detalló que para crear su robot, el cual sigue líneas utilizando un sensor, ganó el primer lugar de esa categoría.

Para crear su robot, aprendió una nueva forma de programar, en un lenguaje que desconocía, el cual no es dominado por sus compañeros ni por sus entrenadores.

“Al principio utilicé unos robots llamados legos EV3, fue difícil porque aprendí a programar en ese nuevo programa. También a construir porque los motores no son iguales. El motor tipo “Spike” se conecta más fácilmente con las demás piezas del lego, pero con los de EV3, que son los que utilicé, es más difícil. También aprendí un tipo de lenguaje que es Potencial, integral y derivativo”, abundó la ahora experta.

Local

Brindan homenaje a fundadora de damas voluntarias de la Cruz Roja

En el evento se hizo entrega de una medalla al mérito “Concepción Sierra de Lanz Duret” representativa por los años de servicio de Cristina Terán

Policiaca

Localizan con bien a tres personas con reporte de desaparecidos

Se informa que los hombres se encuentran en buenas condiciones de salud, por lo que se agradece la colaboración de los ciudadanos y de los medios de comunicación para ubicarlos.

Policiaca

Resguardan a 115 niños por conato de incendio en guardería en División del Norte

Al llegar los oficiales municipales entrevistaron a la directoria de la guardería la cual les dijo que se encontraba personal de mantenimiento realizando una instalación eléctrica.

Local

Baja California es el estado que más créditos Infonavit otorgó a parejas homosexuales

Infonavit lanzó en 2020 Unamos Créditos, esquema de financiamiento con el que, hasta el cierre del 31 de mayo de este año, 2 mil 321 parejas del mismo sexo han comprado su casa a nivel nacional.

Local

Pronostican sensación térmica de 45 grados para este sábado

El titular de Protección Civil Municipal, pidió a la población no ingresar a zonas agrestes, evitar deportes o actividades al aire libre a la hora del calor