/ lunes 24 de junio de 2024

¡Más visible que nunca! Así se vio el último lanzamiento de Space X desde Baja California

El paso del cohete con 20 satélites de Starlink adornaron los cielos con mayor fuerza que nunca

Extrañas luces fueron vistas mientras surcaban los cielos del sur de California la noche de este domingo, y una misión de SpaceX está relacionada con este singular espectáculo.

Las brillantes luces se vieron aproximadamente a la 10:50 de la noche y fueron observadas por residentes de prácticamente toda la región al sur del estado californiano. Del lado mexicano, en Mexicali y Tijuana no fue la excepción de poder percibir dicho avistamiento.

Personas recurrieron a las redes sociales para publicar videos del extraño espectáculo y

encontrar respuestas que pudieran explicar el origen de las luces.

CONFUSIÓN Y ALARMISMO

A lo largo de estos meses, varias cadenas de televisión en Estados Unidos han recibido numerosas llamadas del público reportando el avistamiento de posibles meteoros o escombros que se encendían al entrar en contacto con la atmósfera terrestre. Sin embargo, se trata de los satélites del proyecto Starlink, de la empresa SpaceX.

STARLINK

Cómo ya se ha visto en ocasiones anteriores, el vehículo espacial despegó desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg de California, Estados Unidos, siendo visible en gran parte del territorio bajacaliforniano y Sonora.

Este lanzamiento se convertiría en el sexto vuelo del propulsor de primera etapa, mismo que anteriormente lanzó la misión USSF 62 con el satélite WSF-M 1, así como 3 misiones Starlink. Recordemos que el martes pasado también se reportó el lanzamiento de otro cohete de la compañía aeroespacial.

¿CÓMO FUNCIONA DICHO SATELITE?

Los satélites de Starlink forman una malla de internet global capaz de proveer conexiones a internet de baja latencia en cualquier parte del mundo. La red se conecta con los usuarios a través de antenas e intercambia información de alta frecuencia con estaciones terrestres.

Cuando un usuario quiere navegar por internet, la solicitud viaja de su antena al satélite. Este envía la petición a una estación en la Tierra, misma que la convierte en un formato compatible con la infraestructura de internet para conectar con un servidor web. El paquete de datos viaja de vuelta al usuario. Todo el proceso demora fracciones de segundo.

Extrañas luces fueron vistas mientras surcaban los cielos del sur de California la noche de este domingo, y una misión de SpaceX está relacionada con este singular espectáculo.

Las brillantes luces se vieron aproximadamente a la 10:50 de la noche y fueron observadas por residentes de prácticamente toda la región al sur del estado californiano. Del lado mexicano, en Mexicali y Tijuana no fue la excepción de poder percibir dicho avistamiento.

Personas recurrieron a las redes sociales para publicar videos del extraño espectáculo y

encontrar respuestas que pudieran explicar el origen de las luces.

CONFUSIÓN Y ALARMISMO

A lo largo de estos meses, varias cadenas de televisión en Estados Unidos han recibido numerosas llamadas del público reportando el avistamiento de posibles meteoros o escombros que se encendían al entrar en contacto con la atmósfera terrestre. Sin embargo, se trata de los satélites del proyecto Starlink, de la empresa SpaceX.

STARLINK

Cómo ya se ha visto en ocasiones anteriores, el vehículo espacial despegó desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg de California, Estados Unidos, siendo visible en gran parte del territorio bajacaliforniano y Sonora.

Este lanzamiento se convertiría en el sexto vuelo del propulsor de primera etapa, mismo que anteriormente lanzó la misión USSF 62 con el satélite WSF-M 1, así como 3 misiones Starlink. Recordemos que el martes pasado también se reportó el lanzamiento de otro cohete de la compañía aeroespacial.

¿CÓMO FUNCIONA DICHO SATELITE?

Los satélites de Starlink forman una malla de internet global capaz de proveer conexiones a internet de baja latencia en cualquier parte del mundo. La red se conecta con los usuarios a través de antenas e intercambia información de alta frecuencia con estaciones terrestres.

Cuando un usuario quiere navegar por internet, la solicitud viaja de su antena al satélite. Este envía la petición a una estación en la Tierra, misma que la convierte en un formato compatible con la infraestructura de internet para conectar con un servidor web. El paquete de datos viaja de vuelta al usuario. Todo el proceso demora fracciones de segundo.

Local

Pronostican sensación térmica de 45 grados para este sábado

El titular de Protección Civil Municipal, pidió a la población no ingresar a zonas agrestes, evitar deportes o actividades al aire libre a la hora del calor

Policiaca

Resguardan a 115 niños por conato de incendio en guardería en División del Norte

Al llegar los oficiales municipales entrevistaron a la directoria de la guardería la cual les dijo que se encontraba personal de mantenimiento realizando una instalación eléctrica.

Local

Baja California es el estado que más créditos Infonavit otorgó a parejas homosexuales

Infonavit lanzó en 2020 Unamos Créditos, esquema de financiamiento con el que, hasta el cierre del 31 de mayo de este año, 2 mil 321 parejas del mismo sexo han comprado su casa a nivel nacional.

Local

Van más de 60 incendios en casas habitadas en este mes

“Ha habido un pequeño incremento en todo lo que es ciudad y Valle de Mexicali”, agregó Osuna Beltrán.

Local

Usuarios domésticos, los más endeudados ante CESPM

Le siguen instituciones educativas, comercios, gobiernos e industrias, en ese orden

Local

Van 750 millones de pesos recaudados por Ayuntamiento

Recaudan 89 millones de pesos más que el año pasado; invitan a aprovechar descuentos vigentes hasta el 30 de junio en contribuciones municipales