/ viernes 21 de junio de 2024

En Voz Baja | Paciencia

PACIENCIA

La comunidad LGBT+ (lésbico, gay, bisexual, transexual y más) está de fiesta, con la reforma al reconocimiento a la niñez transexual. Bastaron 14 votos a favor para lograr la reforma. Se trata de un tema espinoso, en el cual prácticamente le quitan a los padres la potestad sobre sus hijos, ya que si no están de acuerdo con la voluntad de su hijo de cambiar de género en el acta de nacimiento, el Poder Judicial podrá dar el aval. Podremos estar de acuerdo o no, pero la reforma ya fue aprobada. Hace un par de días, el abogado JOSÉ LUIS MÁRQUEZ, quien ha sido uno de los defensores de la comunidad LGBT+ al lograr que se llevara a cabo el primer matrimonio de personas del mismo sexo en Mexicali, así como su impulso a la adopción homoparental, consideró que en este tema tuvo sus reservas, ya que si bien no lo apoya, tampoco está en contra. Y es que como en muchos temas que maneja el Congreso local, tanto con dominio del PRI, del PAN y ahora con el de Morena, las reformas se hacen casi sin pensar. Así que solicitó que este tema fuera analizado con más profundidad y no solo seguir modas.

Sergio Caro / La Voz de la Frontera

Al momento desconocemos cuál será el impacto real de esta reforma y qué consecuencias tendrá y no lo sabemos porque no hubo un análisis serio al respecto, mucho menos un diálogo o debate, simplemente se aprobó por considerarlo como una parte del interés superior de la niñez. A lo mejor un niño de 10 años considera cambiar de género, a lo mejor a los 4 años se arrepiente debido a que no era lo que realmente quería. Quizá podremos considerar que a los 16 años un joven ya tiene la suficiente madurez para tomar sus propias decisiones, pero los menos no serán lo suficientemente maduros para saber quiénes son y qué es lo que quieren. En fin, lo importante es que nuestros diputados escuchen todas las voces y analicen las iniciativas antes de votarlas de manera irracional y por el aplauso fácil.

CONCIENTIZACIÓN

A quien apenas le está cayendo el veinte sobre la sequía que hay en la cuenca del Río Colorado es al secretario del Agua, VÍCTOR DANIEL AMADOR BARRAGÁN. Y es que en la rueda de prensa del miércoles dijo que no existe una campaña de concientización sobre el cuidado del agua desde principios de los años ochenta del siglo pasado, con aquello de “Amanda, ciérrale”, pero por fin reconoció esta omisión y es necesario cuidar de este recurso y aprovecharlo al máximo. También reconoció un tema que lo ha venido manejando desde hace tiempo el investigador del Colef, ALFONSO CORTEZ LARA, que es el reúso del agua. Es decir, el funcionario estatal anunció la rehabilitación de pozos en Tijuana, además de inversiones en las plantas de tratamiento de agua como Las Arenitas en Mexicali, pero el problema es que por el Río Tijuana se va mucha agua contaminada y los estadounidenses la venden de regreso, ya tratada, por lo que sería buena idea que el agua mejor se tratara en territorio mexicano. Esto es un paso.

En La Voz de la Frontera, este tema se ha venido tratando por lo menos desde el 2020, en que ya eran inminentes los recortes, pero resulta que ahora los funcionarios se hacen los sorprendidos. No hubo anuncios sobre inversión en el Distrito 014, que es el que recibe el agua desde Estados Unidos a través de la presa derivadora Morelos que se ubica en Los Algodones. Pero eso es responsabilidad del gobierno federal y sabemos que no le van a meter un peso, ya que se trata de un gobierno irresponsable. Así que ya hay avance en este tema, por lo menos un reconocimiento de que existe un problema.

EBRARD

La virtual presidenta electa CLAUDIA SHEINBAUM PARDO dio a conocer ayer a los seis primeros integrantes de su gabinete que la acompañarán en los próximos seis años, en los que espera consolidar los alcances de la llamada Cuarta Transformación iniciada por el aún mandatario ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Entre los nombramientos destacó el del ex canciller MARCELO EBRARD CASAUBÓN, quien compitió con SHEINBAUM buscando obtener la candidatura presidencial por Morena, pero las encuestas no le dieron un resultado favorable, convirtiéndose en aliado incómodo del presidente, incluso llegó a impugnar los resultados de dichas encuestas en un aparente rechazo a que SHEINBAUM haya sido la elegida a la Presidencia. Pero tal parece que ese rechazo quedó atrás al ser designado como nuevo titular de la Secretaría de Economía en el gabinete de SHEINBAUM, nombramiento que generó buenas reacciones entre la clase empresarial del país y con el cual EBRARD vuelve al redil cuatroteísta, sin otro afán que apoyar el proyecto de nación de la nueva presidenta de México.

PACIENCIA

La comunidad LGBT+ (lésbico, gay, bisexual, transexual y más) está de fiesta, con la reforma al reconocimiento a la niñez transexual. Bastaron 14 votos a favor para lograr la reforma. Se trata de un tema espinoso, en el cual prácticamente le quitan a los padres la potestad sobre sus hijos, ya que si no están de acuerdo con la voluntad de su hijo de cambiar de género en el acta de nacimiento, el Poder Judicial podrá dar el aval. Podremos estar de acuerdo o no, pero la reforma ya fue aprobada. Hace un par de días, el abogado JOSÉ LUIS MÁRQUEZ, quien ha sido uno de los defensores de la comunidad LGBT+ al lograr que se llevara a cabo el primer matrimonio de personas del mismo sexo en Mexicali, así como su impulso a la adopción homoparental, consideró que en este tema tuvo sus reservas, ya que si bien no lo apoya, tampoco está en contra. Y es que como en muchos temas que maneja el Congreso local, tanto con dominio del PRI, del PAN y ahora con el de Morena, las reformas se hacen casi sin pensar. Así que solicitó que este tema fuera analizado con más profundidad y no solo seguir modas.

Sergio Caro / La Voz de la Frontera

Al momento desconocemos cuál será el impacto real de esta reforma y qué consecuencias tendrá y no lo sabemos porque no hubo un análisis serio al respecto, mucho menos un diálogo o debate, simplemente se aprobó por considerarlo como una parte del interés superior de la niñez. A lo mejor un niño de 10 años considera cambiar de género, a lo mejor a los 4 años se arrepiente debido a que no era lo que realmente quería. Quizá podremos considerar que a los 16 años un joven ya tiene la suficiente madurez para tomar sus propias decisiones, pero los menos no serán lo suficientemente maduros para saber quiénes son y qué es lo que quieren. En fin, lo importante es que nuestros diputados escuchen todas las voces y analicen las iniciativas antes de votarlas de manera irracional y por el aplauso fácil.

CONCIENTIZACIÓN

A quien apenas le está cayendo el veinte sobre la sequía que hay en la cuenca del Río Colorado es al secretario del Agua, VÍCTOR DANIEL AMADOR BARRAGÁN. Y es que en la rueda de prensa del miércoles dijo que no existe una campaña de concientización sobre el cuidado del agua desde principios de los años ochenta del siglo pasado, con aquello de “Amanda, ciérrale”, pero por fin reconoció esta omisión y es necesario cuidar de este recurso y aprovecharlo al máximo. También reconoció un tema que lo ha venido manejando desde hace tiempo el investigador del Colef, ALFONSO CORTEZ LARA, que es el reúso del agua. Es decir, el funcionario estatal anunció la rehabilitación de pozos en Tijuana, además de inversiones en las plantas de tratamiento de agua como Las Arenitas en Mexicali, pero el problema es que por el Río Tijuana se va mucha agua contaminada y los estadounidenses la venden de regreso, ya tratada, por lo que sería buena idea que el agua mejor se tratara en territorio mexicano. Esto es un paso.

En La Voz de la Frontera, este tema se ha venido tratando por lo menos desde el 2020, en que ya eran inminentes los recortes, pero resulta que ahora los funcionarios se hacen los sorprendidos. No hubo anuncios sobre inversión en el Distrito 014, que es el que recibe el agua desde Estados Unidos a través de la presa derivadora Morelos que se ubica en Los Algodones. Pero eso es responsabilidad del gobierno federal y sabemos que no le van a meter un peso, ya que se trata de un gobierno irresponsable. Así que ya hay avance en este tema, por lo menos un reconocimiento de que existe un problema.

EBRARD

La virtual presidenta electa CLAUDIA SHEINBAUM PARDO dio a conocer ayer a los seis primeros integrantes de su gabinete que la acompañarán en los próximos seis años, en los que espera consolidar los alcances de la llamada Cuarta Transformación iniciada por el aún mandatario ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. Entre los nombramientos destacó el del ex canciller MARCELO EBRARD CASAUBÓN, quien compitió con SHEINBAUM buscando obtener la candidatura presidencial por Morena, pero las encuestas no le dieron un resultado favorable, convirtiéndose en aliado incómodo del presidente, incluso llegó a impugnar los resultados de dichas encuestas en un aparente rechazo a que SHEINBAUM haya sido la elegida a la Presidencia. Pero tal parece que ese rechazo quedó atrás al ser designado como nuevo titular de la Secretaría de Economía en el gabinete de SHEINBAUM, nombramiento que generó buenas reacciones entre la clase empresarial del país y con el cual EBRARD vuelve al redil cuatroteísta, sin otro afán que apoyar el proyecto de nación de la nueva presidenta de México.

ÚLTIMASCOLUMNAS