/ viernes 28 de junio de 2024

En Voz Baja | Activos

ACTIVOS

Quienes mañana estarán más activos que de costumbre son los chicos de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), que comanda ARMANDO CARRASCO. Y es que estarán en la colonia Pasadena, sobre la avenida Bajos de Pasadina número 327, donde realizarán varias labores como bacheo, limpieza de predio, así como un programa de apoyos a la comunidad; habrá además una caja móvil de atención a usuarios, limpieza de drenes de drenaje de la zona, promoción de la cultura del cuidado del agua, además de una jornada médica por parte de la UABC. Así que los chicos de la CESPM se pusieron las pilas para apoyar a la comunidad y de paso, ver si algún malapaga cubre su adeudo, ya que más de la mitad de la cartera vencida de la CESPM corresponde a las cuentas de uso domiciliario. Está bien que el acceso al agua es un derecho fundamental, pero resulta que la que recibimos en Baja California proviene de miles de kilómetros, de las montañas Rocallosas y de la cual solo tenemos que abrirle la llave para que salga el vital líquido y eso cuesta mucho dinero. Así que a pagar.

Foto: Sergio Caro | La Voz de la Frontera

AGUA

El recurso hídrico generado en la planta desaladora que se pretende construir en Playas de Rosarito, será exclusivo para la zona costa del estado, aclaró MARCO MORENO MEXIA, titular de la Secretaría de Hacienda de Baja California. “En la ecuación actual no está considerado vender agua a Estados Unidos”, apuntó el funcionario al señalar que se encuentra trabajando en el proyecto de licitación para la construcción de la planta, sin necesidad de recurrir a recursos privados para la inversión. El predio en donde se construirá la planta desaladora ya fue adquirido, junto con los derechos de paso y de vía, con un valor comercial superior a los 596 millones de pesos. Además, indicó el funcionario estatal, el gobierno federal autorizó el apoyo financiero para la adquisición del terreno condicionado al valor de avalúo del Indaabin el 10 de julio de 2023, cuya propiedad era de la empresa NSC Agua, S.A. de C.V, subsidiaria mexicana de Consolidated Water, compañía transnacional que ejecutaría la obra originalmente. MORENO MEXIA apuntó que el terreno ya no está a nombre de Consolidated Water, sino a nombre del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) que lo va a portar al proyecto”.

NOMBRAMIENTOS

La virtual presidenta electa CLAUDIA SHEINBAUM PARDO dio a conocer ayer la segunda tanda de nombramientos de funcionarios que la acompañarán en su gabinete. Además de MARCELO EBRARD (Economía), ROSAURA RUIZ (Ciencia y Tecnología), JUAN RAMÓN DE LA FUENTE (Relaciones Exteriores), ALICIA BÁRCENA (Medio Ambiente), JULIO BERDEGUÉ (Agricultura) y ERNESTINA GODOY (consejera jurídica), se suman ROGELIO RAMÍREZ DE LA O como titular de la Secretaría Hacienda y tendrá -según la propia SHEINBAUM- la misión de cuidar la estabilidad fiscal y macroeconómica del país. En la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, mejor conocida como Sedatu, toma el timón EDNA ELENA VEGA RANGEL, quien impulsará el desarrollo territorial sostenible e incluyente del país con políticas de ordenamiento territorial, con un enfoque transversal y articulado con el Plan Nacional de Desarrollo. JESÚS ANTONIO ESTEVA asume la titularidad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y entre sus tareas principales estará consolidar los megaproyectos que comenzó el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. RAQUEL BUENROSTRO ocupará la Secretaría de la Función Pública y apoyará a la presidenta electa para que todas la Secretarías de Estado alcancen sus metas alejadas de la sombra de la corrupción. Lo que será interesante ver.

SHEINBAUM también nombró a DAVID KERSHENOBICH como secretario de Salud y entre sus principales funciones tiene encomendado consolidar la megafarmacia impulsada por el actual mandatario. El nombramiento 12 es LUZ ELENA GONZÁLEZ, aclaramos que no nos referimos a la actriz de telenovela, sino a una funcionaria a la SHEINBAUM vio con la capacidad suficiente para estar al frente de la Secretaría de Energía y trabajar por la soberanía y la seguridad energética con Pemex y CFE, además de impulsar la transición a las energías verdes, que hoy por hoy marcarán el rumbo de la era cuatroteísta iniciada por LÓPEZ OBRADOR.

ACTIVOS

Quienes mañana estarán más activos que de costumbre son los chicos de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), que comanda ARMANDO CARRASCO. Y es que estarán en la colonia Pasadena, sobre la avenida Bajos de Pasadina número 327, donde realizarán varias labores como bacheo, limpieza de predio, así como un programa de apoyos a la comunidad; habrá además una caja móvil de atención a usuarios, limpieza de drenes de drenaje de la zona, promoción de la cultura del cuidado del agua, además de una jornada médica por parte de la UABC. Así que los chicos de la CESPM se pusieron las pilas para apoyar a la comunidad y de paso, ver si algún malapaga cubre su adeudo, ya que más de la mitad de la cartera vencida de la CESPM corresponde a las cuentas de uso domiciliario. Está bien que el acceso al agua es un derecho fundamental, pero resulta que la que recibimos en Baja California proviene de miles de kilómetros, de las montañas Rocallosas y de la cual solo tenemos que abrirle la llave para que salga el vital líquido y eso cuesta mucho dinero. Así que a pagar.

Foto: Sergio Caro | La Voz de la Frontera

AGUA

El recurso hídrico generado en la planta desaladora que se pretende construir en Playas de Rosarito, será exclusivo para la zona costa del estado, aclaró MARCO MORENO MEXIA, titular de la Secretaría de Hacienda de Baja California. “En la ecuación actual no está considerado vender agua a Estados Unidos”, apuntó el funcionario al señalar que se encuentra trabajando en el proyecto de licitación para la construcción de la planta, sin necesidad de recurrir a recursos privados para la inversión. El predio en donde se construirá la planta desaladora ya fue adquirido, junto con los derechos de paso y de vía, con un valor comercial superior a los 596 millones de pesos. Además, indicó el funcionario estatal, el gobierno federal autorizó el apoyo financiero para la adquisición del terreno condicionado al valor de avalúo del Indaabin el 10 de julio de 2023, cuya propiedad era de la empresa NSC Agua, S.A. de C.V, subsidiaria mexicana de Consolidated Water, compañía transnacional que ejecutaría la obra originalmente. MORENO MEXIA apuntó que el terreno ya no está a nombre de Consolidated Water, sino a nombre del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) que lo va a portar al proyecto”.

NOMBRAMIENTOS

La virtual presidenta electa CLAUDIA SHEINBAUM PARDO dio a conocer ayer la segunda tanda de nombramientos de funcionarios que la acompañarán en su gabinete. Además de MARCELO EBRARD (Economía), ROSAURA RUIZ (Ciencia y Tecnología), JUAN RAMÓN DE LA FUENTE (Relaciones Exteriores), ALICIA BÁRCENA (Medio Ambiente), JULIO BERDEGUÉ (Agricultura) y ERNESTINA GODOY (consejera jurídica), se suman ROGELIO RAMÍREZ DE LA O como titular de la Secretaría Hacienda y tendrá -según la propia SHEINBAUM- la misión de cuidar la estabilidad fiscal y macroeconómica del país. En la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, mejor conocida como Sedatu, toma el timón EDNA ELENA VEGA RANGEL, quien impulsará el desarrollo territorial sostenible e incluyente del país con políticas de ordenamiento territorial, con un enfoque transversal y articulado con el Plan Nacional de Desarrollo. JESÚS ANTONIO ESTEVA asume la titularidad de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y entre sus tareas principales estará consolidar los megaproyectos que comenzó el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR. RAQUEL BUENROSTRO ocupará la Secretaría de la Función Pública y apoyará a la presidenta electa para que todas la Secretarías de Estado alcancen sus metas alejadas de la sombra de la corrupción. Lo que será interesante ver.

SHEINBAUM también nombró a DAVID KERSHENOBICH como secretario de Salud y entre sus principales funciones tiene encomendado consolidar la megafarmacia impulsada por el actual mandatario. El nombramiento 12 es LUZ ELENA GONZÁLEZ, aclaramos que no nos referimos a la actriz de telenovela, sino a una funcionaria a la SHEINBAUM vio con la capacidad suficiente para estar al frente de la Secretaría de Energía y trabajar por la soberanía y la seguridad energética con Pemex y CFE, además de impulsar la transición a las energías verdes, que hoy por hoy marcarán el rumbo de la era cuatroteísta iniciada por LÓPEZ OBRADOR.

ÚLTIMASCOLUMNAS